
Estos dilemas se suman a una larguísima lista de ataques digitales contra la industria cinematográfica y que prometen intensificarse todavía vez mas con el paso de los años. Mientras los estudios buscan soluciones, sólo podemos preguntarnos ¿quién será el próximo afectado?
La filtración de Star Wars: La venganza de los Sith (mayo 2005)
1 / 10

Lucasfilm siempre ha tomado importantes medidas de seguridad contra las filtraciones, pero ni siquiera la Fuerza ha podido contener el lado oscuro de la piratería digital. La mejor prueba de ello llegó el 19 de mayo del 2005: mientras el mundo se preparaba para el estreno de La venganza de los Sith, una copia de trabajo era descargada por millares de personas alrededor del mundo. La buena noticia es que este desafortunado incidente no afectó en los resultados financieros del filme, que con casi $850 MDD mundiales se convirtió en la segunda película más taquillera del año.
La filtración de X-Men: Orígenes - Wolverine (abril 2009)
2 / 10

X-Men Orígenes: Wolverine no fue la primera filtración en Hollywood, pero representó uno de los grandes referentes hacia la crisis actual. Faltaba casi un mes para el estreno del spinoff cuando surgieron los primeros reportes de una filtración que se extendió por varios sitios. Fox intentó desalentar a la gente al advertir que era un corte de trabajo, carente de efectos, sonido y música, para nada de esto evitó las miles de descargas alrededor del mundo. Los daños provocados son inciertos: la cinta recaudó poco más de $373 MDD y aunque el estudio aseguró que la filtración no afectó su taquilla, otros creen que pudo acumular mucho más. ¡Ni siquiera llegó al top ten anual! Luego de una intensa búsqueda, el FBI pudo localizar al responsable, quien fue sentenciado a un año de prisión para desalentar casos similares en el futuro. Pero esto apenas empezaba…
Las técnicas de Deadpool (julio 2014)
3 / 10

Las filtraciones figuran entre las peores pesadillas del Hollywood contemporáneo, pero Deadpool supo aprovecharlas como una importante herramienta para su realización. Lo cierto es que 20th Century Fox no estaba seguro de Wade Wilson: nunca tuvo la popularidad de otros superhéroes, su locura lo tornaba virtualmente inadaptable, su violencia le hacía inaccesible para las audiencias familiares y su mal desarrollo en X-Men Orígenes complicaba su rescate cinematográfico. Pero Ryan Reynolds y Tim Miller tenían esperanzas, al grado que filmaron una compleja prueba con la que pretendían convencer a los ejecutivos del estudio. Nunca conocimos su opinión, pero en una muy afortunada coincidencia, el video fue filtrado durante la Comic-Con 2014, generando furor entre los geeks pendientes del magno evento. La respuesta fue tan positiva, que Fox cedió ante las presiones y autorizó la adaptación más revolucionaria de los últimos tiempos. Fuentes anónimas responsabilizaron a Reynolds y Miller, pero la historia tuvo un final tan feliz que sólo quisiéramos conocer al culpable para agradecerle por sus acciones.
El Celebgate (agosto 2014)
4 / 10

Las estrellas hollywoodenses siempre habían sufrido invasiones a su intimidad, pero ninguna tan dramática como el Celebgate: ataque digital que aprovechó las fallas de seguridad en iCloud para robar y difundir fotografías privadas de numerosas actrices como Jennifer Lawrence, Kate Upton, Mary Elizabeth Winstead y Kirsten Dunst, entre muchas otras. El hackeo generó incontables debates sobre seguridad digital, mientras que Tim Cook prometió nuevas medidas para salvaguardar la información de sus usuarios. Nada de esto fue suficiente para las afectadas, quienes externaron su dolor en diferentes medios. La más recordada es la entrevista de JLaw para Vanity Fair, donde reconoce que "ni siquiera puedo describir cómo me sentía […], me hizo sentir como un pedazo de carne que es pasado por una ganancia". Las investigaciones del FBI guiaron hacia dos hackers que trabajaron de manera independiente, aunque se cree que el crimen digital involucró la participación de muchas otras personas. En su momento, el Celebgate representó el peor ataque cibernético contra Hollywood, pero el suceso sería superado sólo unos meses después.
El hackeo masivo de Sony (noviembre 2014)
5 / 10

Sony enfrentó una de las peores crisis de su historia cuando el grupo autoproclamado como los Guardianes de la Paz hackeó sus sistemas para liberar toda clase de contenidos sensibles. El estudio sufrió las filtraciones de cintas como Annie, Mr. Turner y Siempre Alice, la liberación online de Corazones de hierro y la publicación del primer guion de Spectre. La verdadera controversia llegó cuando los hackers revelaron correos comprometedores donde la ejecutiva Amy Pascal bromea sobre películas raciales que seguramente eran las favoritas del Presidente Barack Obama, insulta a Angelina Jolie tras llamarla "una malcriada sin talento" y revela la falta de sueño de George Clooney por el fracaso de Operación monumento. Y lo peor de todo: difundió una lista que exhibía las marcadas diferencias salariales entre hombres y mujeres en Hollywood. Aunque parezca imposible, Sony sufrió un problema aún mayor con este hackeo.
Las amenazas contra Una loca entrevista (diciembre 2014)
6 / 10

¿Quién habría pensado que una película de Seth Rogen y James Franco casi desata una guerra entre Estados Unidos y Corea del Norte? Y es que el verdadero objetivo de los Guardianes de la Paz era evitar la distribución de Una loca entrevista: comedia que exhibía una atolondrada estrategia norteamericana por asesinar al líder norcoreano Kim Jong-Un. El grupo amenazó con tomar acciones terroristas si el estudio no suspendía el estreno nacional, por lo que la cinta abrió directamente en plataformas digitales y algunas salas independientes. Pero la historia no terminó aquí: el FBI descubrió que el ataque provenía desde Corea del Norte y concluyó que todo fue orquestado por el propio Kim Jong-Un. El gobierno asiático negó cualquier acusación y se ofreció para colaborar en la investigación, hasta que el país sufrió un misterioso apagón de internet del que responsabilizó a los Estados Unidos. Los norteamericanos respondieron con nuevas agresiones verbales y sanciones comerciales. La guerra parecía inminente, hasta que algunos expertos en ciberataques negaron el hackeo norcoreano en los principales medios norteamericanos. Al respecto, Seth Rogen declaró en Good Morning America que "es raro porque sólo queríamos hacer una película graciosa […] pero nunca quisimos ser controvertidos de ningún modo".
Los misterios de Team America (diciembre 2014)
7 / 10

Sony canceló el estreno de Una loca entrevista, pero las salas norteamericanas buscaron una manera de defender su libertad de expresión ante las aparentes presiones norcoreanas. Al final, algunas optaron por una proyección especial de Team America: World Police, que también incluye mofas contra el gobierno asiático. Pero este contraataque nunca se concretó, ya que Paramount prohibió rotundamente la exhibición de su película. Las noticias dijeron que el estudio quería evitar una tragedia, pero los rumores señalaron que recibió amenazas sobre un posible hackeo, ¿ustedes qué opinan?
La filtración de Orange is the New Black (abril 2017)
8 / 10
Los principales estudios toman toda clase de medidas para evitar los hackeos, pero el FBI considera que éstos seguirán llegando ante los numerosos subcontratistas encargados de la postproducción. El reciente ataque contra Netflix es buena prueba de ello, luego de que Larson Studios sufriera el robo de Orange is the New Black en algún punto de la mezcla digital. El atraco fue perpetrado por el hacker The Dark Lord, quien exigió un rescate –los rumores hablan de $80,000 USD– por no filtrar los episodios. Cuando el sistema de streaming se negó a pagar, el individuo filtró los episodios bajo la advertencia de "qué bien la vamos a pasar. Ya no estamos jugando". Sabíamos que sólo era cuestión de tiempo para que este personaje realizara un nuevo ataque, pero nunca imaginamos que llegaría tan rápido, ni que iría dirigido contra el máximo gigante del entretenimiento actual.
Las amenazas contra Piratas del Caribe (mayo 2017)
9 / 10

Habían pasado sólo unas semanas de los ataques contra Netflix cuando The Dark Overloard se consolidó como la principal amenaza digital en Hollywood. Su nueva víctima fue Walt Disney, al que amenazó con la filtración de Piratas del Caribe: La venganza de Salazar si no pagaba un rescate millonario cuya cantidad no ha sido revelada. El CEO Bob Iger si niega a hacerlo por temor a sentar bases para futuros ataques, ¿pero cómo terminará esta historia? Lo cierto es que la filtración de Piratas del Caribe no representaría grandes pérdidas financieras para el ratón, pues recientes estudios han concluido que las aventuras familiares no suelen ser las más pirateadas. El problema radica en que la aceptación de términos podría propiciar ataques similares contra Star Wars: Los últimos Jedi o Avengers: Infinity War.
El futuro
10 / 10

Filtraciones, hackeos, rescates e invasiones a la privacidad… Y esta historia apenas empieza. El FBI recomienda a Netflix, Disney y todos los posibles afectados que paguen los rescates solicitados, pues creen que los hackers podrían perjudicar gravemente a los gigantes del entretenimiento. Por si esto no fuera suficiente, se espera que estos ciberataques sigan llegando en próximas semanas, especialmente tras el hackeo mundial ocurrido hace apenas unos días. El experto Grady Summers aseguró recientemente a CNN que "es un ciclo en seguridad que vemos cuando los atacantes descubren una entidad vulnerable y la explotan. Suele durar un año antes de que la industria reaccione sobre lo que sucede si no tomas las medidas necesarias".
Las amenazas contra Piratas del Caribe (mayo 2017)
9 / 10

Habían pasado sólo unas semanas de los ataques contra Netflix cuando The Dark Overloard se consolidó como la principal amenaza digital en Hollywood. Su nueva víctima fue Walt Disney, al que amenazó con la filtración de Piratas del Caribe: La venganza de Salazar si no pagaba un rescate millonario cuya cantidad no ha sido revelada. El CEO Bob Iger si niega a hacerlo por temor a sentar bases para futuros ataques, ¿pero cómo terminará esta historia? Lo cierto es que la filtración de Piratas del Caribe no representaría grandes pérdidas financieras para el ratón, pues recientes estudios han concluido que las aventuras familiares no suelen ser las más pirateadas. El problema radica en que la aceptación de términos podría propiciar ataques similares contra Star Wars: Los últimos Jedi o Avengers: Infinity War.
El futuro
10 / 10

Filtraciones, hackeos, rescates e invasiones a la privacidad… Y esta historia apenas empieza. El FBI recomienda a Netflix, Disney y todos los posibles afectados que paguen los rescates solicitados, pues creen que los hackers podrían perjudicar gravemente a los gigantes del entretenimiento. Por si esto no fuera suficiente, se espera que estos ciberataques sigan llegando en próximas semanas, especialmente tras el hackeo mundial ocurrido hace apenas unos días. El experto Grady Summers aseguró recientemente a CNN que "es un ciclo en seguridad que vemos cuando los atacantes descubren una entidad vulnerable y la explotan. Suele durar un año antes de que la industria reaccione sobre lo que sucede si no tomas las medidas necesarias".
Tomado de: http://www.cinepremiere.com.mx
#Cine #hackers #noticias #peliculas #netflix #disney #sony #hollywood #marvel #wolverine #piratasdelcaribe #starwars #lucasfilms
No hay comentarios.