
El estrés es considerado una situación normal en la vida diaria, sin embargo el mismo puede tener consecuencia perjudiciales para la salud.
Estar constantemente estresado puede generar consumo excesivo de alimentos de altas calorías para satisfacer necesidades emocionales, por lo que la persona puede desarrollar problemas de obesidad.
(También puede leer: Conoce las especias que reducen la ansiedad y el estrés)
Asimismo, el estrés causa depresión, pérdida del deseo sexual, e insomnio, debido a la tensión lo que produce mayor cortisol en el organismo.
Ante estos males, es importante que la persona logre identificar los aspectos que le causan este malestar y practicar algunos métodos que contribuyan a la relajación.
Fuente: globovision.com
No hay comentarios.