
En 1993 la Asamblea General de las Naciones Unidas a iniciativa de los países miembros de la Unesco, proclama el 3 de mayo como Día Mundial de la Libertad de Prensa. La fecha recuerda la instauración de la Declaración de Windhoek sobre libertad de ejercicio del periodismo.
Cada año la Unesco conmemora esta fecha, rindiendo tributo de esta manera a los numerosos periodistas alrededor del mundo que por decisión profesional ponen en peligro sus vidas en el esfuerzo de informar a sus sociedades y de promover el libre flujo de la información.
En méxico se celebra el Día del ingeniero arqueólogo desde 2006, en Honduras del Día arquitecto,Guatemala Día del albañil, en Colombia Día del Ingeniero Forestal y en 1965 se realiza la primera transmisión de TV por satélite.
No hay comentarios.