La NASA acaba de revelar una nueva misión a la Luna que durará un año entero

 La NASA acaba de revelar una nueva misión a la Luna que durará un año entero



La humanidad pisó por primera vez la Luna en 1969 y por última en 1972. Desde entonces no se han vuelto a enviar naves espaciales con personas a bordo en dirección a la Luna y ya nos estábamos comenzando a inquietar.

Sin embargo, para calmar la ansiedad de tanta gente, la NASA anunció que está preparando una nueva misión a la Luna que tiene como propósito enriquecer la futura misión a Marte en 2030. 

Según la NASA, la órbita de la Luna podría ser un sitio esencial para probar la nave y preparar a los astronautas para la misión que llevará vida a Marte.

La misión con destino a la Luna se estima que será en el 2027, apenas unos años antes de la misión a Marte. La misma se diseñó de forma tal que la tripulación pase un año entero sobre la superficie lunar.

Esta misión a la Luna no es más que un ensayo para la misión más grande de la humanidad. La duración de la misión está pensada para probar el desempeño de la nueva nave espacial Deep Space que luego será utilizada para enviar a las personas y el equipamiento requerido a Marte. Se cree que su duración representa el tiempo que demorarán en viajar a Marte y volver. 

Además, esta misión tendrá el propósito de construir una estación espacial en la Luna, conocida como Deep Space Gateway, equipada con lo necesario para más adelante funcionar como una estación de lanzamiento de misiones hacia el espacio más lejano.

Por esta razón, durante el año de misión en la Luna, la NASA tiene programados otros cinco viajes para enviar equipamiento y herramientas para construir la estación.

En paralelo y para estar aún mejor preparados, se están estudiando los efectos de un viaje largo en el espacio en el cuerpo humano. Según los resultados más recientes, obtenidos en ratones, un viaje corto por fuera de la atmósfera de la Tierra podría incrementar las probabilidades de sufrir enfermedades en el hígado. Y luego de 340 días en el espacio, Scott Kelly sufrió pérdidas en la visión, en la densidad del hueso y problemas en su patrón de sueño.

Para aventurarnos en un viaje de 1000 días a Marte, serán necesarios mayores estudios. Por esta razón, la NASA planificó unirse a firmas como SpaceX y Blue Origin para explorar las posibilidades del ser humano al alcanzar el planeta Marte.

Ante una misión de tal magnitud debemos estar realmente preparados y evitar cualquier imprevisto.


Fuente: vix.com

No hay comentarios.