UEFA lanzará campaña tras estudio que destaca aumento autoconfianza en chicas

UEFA lanzará campaña tras estudio que destaca aumento autoconfianza en chicas



La UEFA lanzará el próximo 1 de junio una campaña para conseguir que el fútbol sea el deporte más practicado en Europa por niñas y mujeres en el año 2022, tras los resultados de una investigación que concluye que su práctica entre estas tiene "un mayor impacto positivo en la autoconfianza que otros deportes".

El estudio, realizado por la UEFA y un grupo de especialistas para investigar el efecto del fútbol en el aspecto psicológico y emocional en el género femenino, recopila datos de seis países -España, Inglaterra, Alemania, Dinamarca, Polonia y Turquía-, y se basa en los datos facilitados por 4.128 chicas y mujeres de 13 años en adelante.

Para su elaboración, en la que participó, entre otras, la facultad de psicología de la universidad de Valencia, se tuvo en cuenta el impacto que el fútbol tiene en la autoconfianza, la autoestima, el bienestar, los sentimientos de compañerismo, la motivación y las habilidades para la vida en comparación con otros deportes.

La conclusión más importante de la investigación, que estuvo dirigida por los profesores de Paul Appleton y Joan Duda de la universidad de Birmingham (Reino Unido), es que las jugadoras de fútbol, sea cual sea la etapa en que lo practican y al margen de donde lo hacen, tienen más confianza que las que no lo practican y también más que las que se dedican a otro deporte.

Las cifras facilitadas por la UEFA indican que el 80% de las futbolistas mostraron "un comportamiento más confiado por haber jugado al fútbol en un equipo o un club frente al 74% de las que practican otro deporte".



Fuente:globovision.com

No hay comentarios.