
Muchas personas conocemos que el dormir mal ocasiona efectos negativos en nuestra salud pero va mucho más allá de lo que todos hemos escuchado en algún momento de la ciencia.
¿Alguna vez te has preguntado cuáles son los efectos concretos que causa una noche de insomnio? ¿Sabías, por ejemplo, que el hecho de que te sientas con más energía tras una noche sin dormir, es solamente un anticipo de todos los efectos negativos que vendrán después?.
Tras una primera noche con pocas horas de sueño, el sistema mesolímbico se estimula ocasionando que tengamos más energía por la dopamina que baja a nuestro organismo y en ocasiones puedes sentir más optimismo o mayor deseo sexual pero todo esto es momentáneo.
Pasadas las primeras horas de ese momento inicial de energía, poco a poco el cerebro empieza a desactivar las regiones encargadas de planificar o evaluar decisiones. tu cuerpo ya empezará a sufrir los primeros síntomas de tiempos de reacción más lentos y dificultades para realizar acciones cotidianas. Poco a poco, irás notando cómo empeoran tus funciones perceptivas y cognitivas.
Después de estar entre 24 y 48 horas sin dormir, dejamos de metabolizar la glucosa como deberíamos y el sistema inmune empieza a fallar. A los dos días seguidos sin horas de sueño, nuestra memoria empieza a deteriorarse y, llegadas las 72 horas sin dormir, es posible que empecemos a sufrir alucinaciones.
Como dato extra, es importante que sepas que el récord del máximo número de horas sin dormir deja el listón bastante alto: fue Randy Gardner quien, con 17 años de edad, estuvo 11 días sin dormir (264 horas) sin necesidad de ningún tipo de estimulantes.
Fuente:globovision.com
No hay comentarios.