
Científicos de un grupo internacional observó por primera vez que hay campos magnéticos globales en dos galaxias cercanas, situadas aproximadamente a 41.000 y 13.000 años luz, respectivamente.
“Hasta ahora no se sabía que había campos magnéticos a escala galáctica, o se intuía que habían, pero no se habían observado directamente”, explicó en una entrevista con Efe el científico español Enrique López Rodríguez.
De hecho estas observaciones se realizaron recientemente en M82 y NGC 1068, dos galaxias relativamente cercanas que tienen agujeros negros supermasivos activos en el centro y tienen formaciones estelares de consideración.
No obstante dichas observaciones mostraron por primera vez un brazo magnetizado a lo largo del brazo interior espiral de una de las galaxias y demostraron evidencia de un viento magnético galáctico a escalas de unos cientos parsecs.
(Lea también: Superintendente de la Criptomoneda: Petro no podrá ser minada y será asignada por subastas)
“La idea principal es ver cómo el agujero negro afecta a la galaxia en sí y cómo la materia evoluciona”, sintetizó.
“Trabajamos las observaciones a tiempo real porque viajamos unas diez o doce horas por la noche con el telescopio y luego bajamos a Tierra y nos ponemos a trabajar con los datos”, relató el investigador.
El anuncio se produjo durante la 231 edición del encuentro de la Sociedad Astronómica Americana (AAS, en sus siglas en inglés), que reúne a más de 3.000 personas desde el 8 hasta el 12 de enero en Washington (DC) para divulgar los últimos descubrimientos astronómicos logrados por investigadores y universidades estadounidenses.
Fuente:globovision.com
No hay comentarios.