
¿Te ha pasado alguna vez de encontrar que en alguna parte de tu cuerpo la piel comenzaba a descascararse? Quizás también notaste que se volvió más colorada, o incluso comenzó a darte comezón. Si es así, debes saber que puedes estar ante un eczema.
Un ezcema es una inflamación de la piel, también conocida como dermatitis. En general se caracteriza por: enrojecimiento (eritema), percepción de mayor temperatura corporal en esa zona, descamación, piel rasgada o áspera, inflamación o también aparición de algunas vesículas o ampollas.
¿Por qué se generan?
-Predisposición genética.
-Sequedad de la piel.
-Uso de algún producto irritante.
-Alergias.
-Infecciones microbianas.
-Problemas nutricionales.
-Factores climáticos o ambientales (por algunos agentes como el polen o el humo).
-Baja función inmunológica.
-Estrés (puede exacerbar los síntomas).
¿Cómo se tratan?
En casos de sospechar tener un eczema, es conveniente ir al médico para poder diagnosticarlo y tratarlo de la mejor manera.
En líneas generales se acoseja:
-Evitar lavase excesivamente la piel.
-No usar productos de higiene que no sean hipoalergénicos.
-Mantener hidratada la piel.
-Evitar el uso de productos irritantes.
-No usar agua muy caliente para higienizarse.
-Evitar la sudoración excesiva.
Fuente:globovision.com
No hay comentarios.