Crecen dudas sobre valor de los ‘trending topic’ en las Redes Sociales

Crecen dudas sobre valor de los ‘trending topic’ en las Redes Sociales




Hubo un tiempo en el que acceder a internet y revisar los trending topic (TT) de Twitter era una forma de resumir las noticias del día. El listado de términos que aparece a un lateral de la red social reflejaba los temas que más estaban comentando los usuarios en ese momento.

Esta modalidad duró poco, debido a que en los primeros meses de la compañía surgió un problema con las admiradoras del cantante Justin Bieber, la situación engorrosa surgió porque las beliebers no paraban de hablar de su ídolo y Twitter tuvo que tomar medidas cambiando el sistema, para que el nombre del cantante, entonces adolescente, no encabezara día tras día la lista.


El sistema para elegirlos ha cambiado mucho desde entonces. No son neutros, sino que dependen de lo que cada red desee destacar. Un tiempo atrás comenzaron a llamarse “tendencias” y cada vez son menos espontáneos. La lista de términos puede cambiar dependiendo del usuario, el lugar y el dispositivo desde el que se conecta.

En ocasiones se muestra el número de tuits que han publicado la palabra, lo que evidencia que alguien puede ser TT con apenas mil menciones. Durante un tiempo en Facebook hicieron el intento de resaltar temas seleccionados manualmente, para asemejarse con el mecanismo que tuvo Twitter y no resultó, luego lo intentaron con otro tipo de algoritmo y arrojó un error, debido a que comenzaron a colarse noticias falsas.
Los gigantes del internet opinan que las RRSS son solo una plataforma, debido a que eso les ahorra la responsabilidad del contenido que se publica en sus páginas. Pero a los otros usuarios al entrar en sus perfiles, no pueden observar todo lo que han publicado sus contactos, porque existe una selección, la cual, lo elige un algoritmo y otras lo decide una persona.

Es cierto que todos estos filtros y cambios de algoritmo han quitado espontaneidad a las redes sociales. Pero, a veces, Internet sigue haciendo magia. Como cuando murió Forges y, de repente, su nombre se convirtió en una de las palabras más buscadas en Google.

Fuente: globovision.com




No hay comentarios.