
La capital ecuatoriana, Quito, acogerá este mes el VII simposio iberoamericano de Historia de la Cartografía, que girará en torno al tema "Cartografía e Itinerarios: mapas, imágenes y memorias construidas en el trayecto".
Una fuente de los organizadores informó este sábado que, el espacio interdisciplinario para pensar y dialogar sobre la dinámica entre los mapas y los itinerarios, tendrá lugar entre el 25 y el 28 de abril.
La cita, que se desarrollará en la Universidad San Francisco de Quito (USFQ) reunirá a 70 ponentes de distintos países de América y Europa.
Como actividades paralelas se ha organizado conferencias y exhibiciones abiertas a la comunidad que tratarán sobre "el poder del mapa", la "cartografía jesuítica" y "Pedro Vicente Maldonado: La construcción de la imagen de la patria".
Entre las conferencias magistrales gratuitas y abiertas al público, figuran, "Cumandá y los cartógrafos: Juan León Mera y el mapa de la nación ecuatoriana" y "La Mancha Verde: poéticas y políticas de la imagen en el mapa de Juan de la Cosa (1500)". Además, "Bromas Cartográficas que hablan de cosas serias: los usos políticos de mapas alegóricos y satíricos".
Fuente:globovision.com
No hay comentarios.