
Estudiantes mexicanos desarrollan un producto para hacer el papanicolau de manera sencilla con el fin de que esto "cambie la experiencia en la toma y análisis de las muestras de este examen médico", que sirve para detectar el cáncer cervicouterino, dijeron este lunes los responsables del proyecto.
"La idea surgió cuando una compañera se hizo el papanicolau, nos contó y empatizamos con el problema de que es una experiencia incómoda", detalló en unas declaraciones María del Carmen de la Parra, alumna de la carrera de diseño industrial del Tecnológico de Monterrey, Campus Puebla.
Debido a ello, los estudiantes desarrollan EVE Cervical Screening, un dispositivo casero del tamaño de un tampón, el cual puede detectar de forma inmediata, a través de biomarcadores, las células cancerígenas y precancerígenas en el cuello uterino.
Los alumnos intentan desarrollar un producto que tome la muestra, la analice instantáneamente y que sea tan accesible como una prueba de embarazo.
Fuente:globovision.com
No hay comentarios.