
Si tienes redes sociales seguro que has podido ver una infinidad de veces fotos de mujeres con el rostro cubierto de mascarillas e incluso en ocasiones con los pepinillos en los ojos. A lo mejor tú también has sido una de ellas, pero lo que debes saber es que ya no vas a hacerte más fotos con una sola mascarilla. Rescatamos aquella tendencia que se convirtió en hashtag (#multimasking) y que llenó las redes sociales de mujeres que presumían de rostro con varias mascarillas y, a poder ser, cuanto más coloridas, mejor. Porque sí, sigue siendo efectiva, más allá de la moda.
El rostro necesita unos cuidados diferentes según cada zona, ya que hay alguna más sensible que otra, o más grasa o seca, y debemos aplicarle unos productos específicos a cada una de ellas. Es así como nace el último fenómeno viral beauty: el #multimasking.
El "culpable" de su aparición ha sido la firma de cosmética Boscia, que popularizó sus sets de mascarillas de colores en la que cada tono se corresponde con una necesidad. Así, al aplicarlas, tu rostro quedará con una extraña combinación de colores –que a muchos recuerda al contouring- y que la gente inmortaliza en Instagram con el hashtag #multimasking presumiendo como si de lucir una máscara tribal se tratara.
Y es que el contorno de ojos no necesita de los mismos ingredientes activos que la nariz o nuestra barbilla. Con esta técnica, nuestra cara se divide en tres zonas: zona T (frente, nariz, barbilla), en la que aplicamos una productos con ácido silícico para acabar con puntos negros y exceso de grasa; el contorno de ojos, en la que aplicamos uno especial para zonas sensibles formulado con retinol, y las mejillas y zonas laterales, en las que optamos por aplicar un chute de vitamina C con propiedades antiage.
También puedes dividirlo en dos, todo depende de las características y necesidades de tu tez. Y los resultados se notan, ya que cada parte de tu rostro tendrá el producto que le corresponde. Con lo que se conseguirá purificar, hidratar, matificar o de lo contrario dar brillo a la piel. Lo único que hay que hacer es escuchar las necesidades que requiere nuestra piel.
Son muy fáciles de aplicar, multiplican sus propiedades sobre tu piel y encima te ayudan a hacer fotos de los más divertidas para compartir en las redes sociales.
¿Te unes a la revolución #multimasking?
Con información de marie-claire.es
No hay comentarios.