Alimentos que un experto no recomienda comer fuera de casa

Alimentos que un experto no recomienda comer fuera de casa







En los últimos meses, Estados Unidos ha vivido un gran porcentaje de casos relacionados con la bacteria Escherichia Coli (conocida también como E-Coli), una bacteria que se aloja en el tracto gastrointestinal de humanos y animales y cuyos síntomas son dolores estomacales, vómitos y diarreas hemorrágicas, afectando más a aquellas personas con un sistema inmunológico débil.

Las autoridades llegaron a recomendar a los estadounidenses que tiraran las lechugas de sus hogares para prevenir este problema de toxicidad alimentaria, que hace algunas semanas se cobró su primera víctima mortal. El abogado defensor experto en la intoxicación alimentaria Bill Marler, que ha ganado más de 600 millones para sus clientes en casos de enfermedades transmitidas por los alimentos, reveló a Business Insider los alimentos que deberías evitar comer cuando acudes a un restaurante.

Ensaladas: Las ensaladas reúnen una gran cantidad de alimentos crudos con innumerables oportunidades de contaminación. Los restaurantes que compran lechuga pre-cortada a los proveedores se arriesgan más a sufrir problemas como la plaga E-Coli.

Helado de máquina: Se han detectado en ellas casos de listeria.

Carne poco hecha: Según el experto, la carne debe cocinarse a 160 gradospara matar las bacterias que podrían causar E. coli o salmonela.

Buffet libre: Marler recomienda optar por el menú, ya que la opción del buffet libre tiene un mayor riesgo de exposición a personas que podrían tocar o estornudar en los alimentos, contaminando el plato para cualquier otra persona. Luego, está el problema de la temperatura, ya que los platos son más capaces de albergar bacterias cuando se mantienen a temperatura ambiente.
Fuente: globovision.com



No hay comentarios.