
Durante más de dos años, un equipo de ingenieros de Google ha estado trabajando en secreto en el Proyecto Fuchsia de Google, el nuevo sistema operativo de la compañía que en un futuro próximo podría acabar sustituyendo a Android.
Este proyecto fue creado desde cero en 2016 con el objetivo de superar las limitaciones de Android relacionadas con la integración de más gadgets y dispositivos personales. Hasta el momento, sabíamos que Fuchsia se trata de un sistema operativo modular con un modelo convergente móvil-escritorio, que podría ofrecer al usuario la posibilidad de pasar datos y archivos desde el móvil al ordenador y viceversa de una forma rápida y sencilla.
El pasado mes de abril, la compañía de Mountain View creó una web llamada The Book en la que ha ido subiendo algunos documentos relativos a Fuchsia. Además, sabemos que Google ha empezado a experimentar con aplicaciones para el sistema, como pantallas interactivas y comandos de voz para YouTube, y también que la corporación ha permitido a los desarrolladores externos manipular algunas partes de su código.
Fuchsia está siendo diseñado con el objetivo de integrar todos los dispositivos inteligentes de la marca bajo el mismo sistema operativo. Por tanto, lo que Google desea es emplear el mismo software para controlar los teléfonos Pixel y los altavoces inteligentes Google Home, así como los dispositivos de terceros que ejecutan Android o Chrome OS. Además, tanto la seguridad como la privacidad están siendo primordiales en su desarrollo, mejorará las competencias de Android para la interacción por voz y se adaptará sin ningún problema a múltiples tamaños de pantalla.
Fuente: globovision.com
No hay comentarios.