Conoce las cuatro señales de que tu disco duro portátil está dañado

Conoce las cuatro señales de que tu disco duro portátil está dañado








Los discos duros portátiles -cada vez más ligeros y con mayor espacio de almacenamiento– se han convertido en la alternativa más usada por el ciudadano medio para guardar fotografías, películas, vídeos, juegos o programas de software, dado que un PC convencional no suele tener tanto espacio o ve ralentizada su velocidad y rendimiento en el caso de que la memoria del mismo esté saturada de archivos.

Te presentamos cuatro datos que indican que tu disco duro está dañándose:

Señal de advertencia nº1 : Si el disco duro es defectuoso el dispositivo al que lo conectas, como un ordenador de mesa o un portátil, se volverá lento o comenzará a bloquearse con frecuencia, apareciendo incluso la “Pantalla azul de la muerte”.

Señal de advertencia nº2: Otra posible razón del fallo del disco duro es cuando los archivos que has guardado en su interior no se abren y los encuentras dañados incluso después de que se guardasen sin errores. Si desaparecen por completo, el dispositivo de almacenamiento también puede haber sufrido daños.

Señal de advertencia nº3: Si tu disco duro tiene demasiados sectores defectuosos -áreas de disco duro que se enmascaran automáticamente por el sistema operativo y que resultan bastante difíciles de identificar- quiere decir que se encuentra en mal estado. Para verificar si hay sectores defectuosos en Windows, acude a la partición de la unidad a través de “Mi PC”, haz clic con el botón derecho sobre ella para ir a “Propiedades”, acude al apartado de herramientas y haz clic en “Comprobación de errores”. A continuación, pulsa en “Optimizar y desfragmentar la unidad”. Microsoft Windows también comprueba si hay sectores defectuosos.

Señal de advertencia nº4: Si sale tu disco duro emite un peculiar sonido repetitivo y chirriante, este ruido puede estar preludiando su muerte inminente a causa del desgaste de las diversas piezas de hardware que lo conforman.
Fuente:globovision.com




No hay comentarios.