Diego Luna protestó frente a los restos del muro de Berlín

Diego Luna protestó frente a los restos del muro de Berlín

El actor y director mexicano Diego Luna criticó ante los restos del muro de Berlín el plan del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de levantar una pared en la frontera sur del país.

Luna, aprovechando su visita a la capital alemana con motivo de la Berlinale, se reunió frente a uno de los mayores fragmentos del muro de Berlín aún en pie con el director del festival de cine, Dieter Kosslick, y el actor hispano-alemán Daniel Brühl para mostrar paz y unidad.

“En un tiempo tumultuoso de barreras y desplazamientos globales de personas vulnerables nos reunimos en una ciudad que ha luchado para superar la división”, comienza el comunicado conjunto emitido por Luna y Kosslick.

La protesta, ante los restos de muro de Berlín que escoltan un lateral de la exposiciónTopografía del terror sobre la brutal violencia del aparato de seguridad nazi, pretendía ser tan solo un gesto en favor de la paz y la unidad.

“Como ciudadanos de este mundo debemos de preocuparnos y me alegro mucho de que la Berlinale nos esté recordando esto”, aseguró Luna a los medios luego del acto. A su juicio, el mundo entero se ha vuelto más político. “No solo nosotros que hacemos cine, da igual a qué te dediques. Primero somos ciudadanos y después profesionales de lo que sea que hagamos”.

Kosslick, por su parte, tachó de locura la idea de levantar un muro entre México y Estados Unidos y recordó el pasado de Berlín, una ciudad dividida en un sector oriental y otro occidental durante décadas. “Ahora queremos explicar a nuestros amigos mexicanos cómo se tumban los muros, porque no solo se levantan. Son los más tontos los que los construyen y nosotros somos los más listos, los que los volvemos a derribar”.

Una película esperada. El humor y el paso del tiempo marcan la película La reina de España, del español Fernando Trueba, que se presentó en el Festival de la Berlinale, sin su protagonista Penélope Cruz. 18 años después de la exitosa comedia La niña de tus ojos, esta secuela se estrenó en España a fines del año pasado.

En la capital alemana, donde se proyectó el filme fuera de la competición oficial, el director de la oscarizada Belle Epoque estuvo acompañado por el actor Chino Darín, –hijo de la estrella argentina Ricardo Darín–, pero brilló por su ausencia Penélope Cruz, que en un principio debía acudir a la Berlinale.

La cinta cuenta el rodaje de una película en la España franquista protagonizada por la estrella de Hollywood Macarena Granada (Cruz). Solo que ahora son 18 años mayores, como también lo es el público que se rió con La niña de tus ojos.

Quien no faltó a la cita en Berlín fue la diva francesa Catherine Deneuve, quien acudió con un papel hecho a la medida: una mujer que no se ciñe a las reglas de la edad, y dispuesta a dar brillo a la alfombra roja de un festival al que la une una relación de lealtad mutua.

Sage Femme, dirigida por Martin Provost, se presentaba en la sección oficial, aunque fuera de competición, con Catherine Frot como coprotagonista en el papel de una comadrona en cuya vida irrumpe Béatrice (Deneuve), una mujer que nunca dejó pasar una ocasión de seducir.

“Es un papel hermoso, adoro este tipo de papeles, aunque eso no significa que sea exactamente como esa mujer”, atajó Deneuve, a la pregunta de cuánto hay de esa Béatrice que apura la vida a borbotones a pesar de que se le diagnosticó un cáncer.

El drama de los refugiados también sigue presente en La Berlinale. “Mañana, a lo mejor será usted el refugiado”, lanzó el cineasta finlandés Aki Kaurismaki al presentar The Other Side of Hope, segunda entrega de su trilogía sobre el exilio, en liza por el Oso de Oro.

Con esta película el realizador quiere intentar cambiar Europa, donde el sentimiento antinmigración es creciente. Su primer largometraje narraba las dificultades de un joven africano “simpapeles” en Francia y en este se trata de un migrante sirio bloqueado contra su voluntad en la fría Finlandia, un personaje encarnado por el actor sirio Sherwan Haji.

El jurado del año pasado otorgó el máximo premio del festival al documental italiano sobre los refugiados Fuocoammare. El próximo sábado dará a conocer al ganador del Oso de Oro.

Fuente:el-nacional.com