
El cantautor mexicano se presentará en las pintorescas fiestas puertorriqueñas producidas por Julián Gil a celebrarse los días 20 y 21 de enero de 2018 en Bayfront Park. Boletos a la venta en www.fiestasdelacallemiami.com
Miami, FL 12 de enero de 2018 - Mane de la Parra ya tiene claro donde iniciará con sus presentaciones musicales del 2018, será en las Fiestas de la Calle Miami el 20 de enero en Bayfront Park, en uno de los eventos culturales más grande de Estados Unidos para el disfrute del público puertorriqueño e hispano.
El cantautor mexicano no se dejará extrañar por sus fans boricuas durante esta serie de eventos, ya que será uno de los más de 20 artistas que cantarán en el Tributo Especial a la bella Isla del Encanto, Puerto Rico, bajo la dirección del maestro Cucco Peña.
En su tercera edición, las fiestas producidas por Julián Gil y a beneficio de Prints of Hope International, es un magno evento que enaltece la cultura puertorriqueña y une a la diáspora. Contarán con música en vivo de artistas puertorriqueños e internacionales, comida típica, comparsas de los cabezudos, artesanos y muchas sorpresas; convirtiéndose un evento de pura diversión familiar. Para los niños tendrán show con el Payaso Remi y El Trotamundos. El evento tienen el apoyo de Univision, Sprint, la Compañía de Turismo de Puerto Rico, el Instituto de Cultura Puertorriqueña, WIPR TV y el Gobierno de la Ciudad de Miami.
"Muy feliz por la invitación que me hiciera Julián Gil para ser parte de la celebración de las Fiestas de la Calle Miami. Es un gran honor ser parte de este gran evento que enaltece la cultura puertorriqueña y beneficia a entidades. Le tengo un afecto muy especial a Puerto Rico y su gente, tengo muy buenos amigos en la Isla del Encanto. Estoy muy entusiasmado de cantar en las fiestas y recibir el calor del público boricua", señaló de la Parra.
Además de Mane de la Parra, las fiestas contarán con presentaciones de otros artistas como Ednita Nazario, Cucco Peña, Pedro Capo, Kany García, Jowel y Randy, Michael Stuart, Dayanara Torres, Denisse Quiñones, Luis Enrique, Melina León, Roy Brown, Chucho Avellanet, Antonio Cabán Vale, "El Topo", Obi Bermúdez, Ektor Rivera, Christian Daniel, Jencarlos Canela, Oscarito, Pirulo y la Tribu, Al Garete, Plena Es, Sanc8, Julio César Sanabria, Prodigio Claudio, Unna, Raymond Castellón, Johnny Lozada, Roberto Blades, Black Guayaba, Ana Isabelle, Mucho Manolo, Remi, El Trotamundo, Anabella Queen, Naiz, Plenatarium con Karla Marie, DJ Jaykick y Diana Fuentes que deleitarán al público presente.
Es importante destacar que la cantautora puertorriqueña Ednita Nazario que tiene a su haber más de 28 producciones discográficas a lo largo de su destacada e impecable carrera, llevará el título representativo de madrina de la tercera edición de este magno evento cultural. La animación estará a cargo de destacadas y carismáticas figuras, Julián Gil, Alejandra Espinoza, Aleida Ortiz, Natalia Rivera, Daniela Droz, Jaime Mayol, Cynthia Olavarría, Karla Monroig, Laura Carmine, Nore-Liz La Torre, "El Bebo" Adames, José Santana, José "El Negro" Figueroa, entre otros. Los boletos están a la venta visitando la página www.fiestasdelacallemiami.com ó en la taquilla del Bayfront Park, los días del evento.
Para estar en contacto con las Fiestas de la Calle Miami, Puerto Rico, Univision, Mane de la Parra y Julián Gil el público puede seguir a través de las redes sociales: Twitter @FiestasMiami @SeePuertoRico @CTPuertoRico @ManeDeLaParra @JulianGil @Univision Instagram @FiestasMiami @SeePuertoRico @JulianGil @ManeDeLaParra @Univision Facebook/juliangiltv Facebook.com/manedelaparra Facebook/Univision Facebook/SeePuertoRico www.fiestasdelacallemiami.com www.seepuertorico.com Unete a la conversación usando los hashtag #FiestasDeLaCalleMiami #SeePuertoRico
¡Conoce más detalles!
Sobre las Fiestas de la Calle Miami
Las Fiestas de la Calle Miami, es un proyecto sin fines de lucro que enaltece y promueve la cultura puertorriqueña, en honor a las tradicionales Fiestas de La Calle San Sebastián en Puerto Rico. El evento recibe el apoyo de la comunidad puertorriqueña y latina de la Florida y Estados Unidos. En la pasada edición contaron con la presencia de más de 80 mil personas. Este año promete dos días de mucha cultura, música, tradición y celebración. Julián Gil y la producción están trabajando arduamente para que la esencia de las fiestas se pueda vivir a plenitud en Miami.
El compromiso de Julián Gil, productor ejecutivo del evento, y las fiestas es levantar a Puerto Rico, promover el destino, reactivar el turismo, defender la cultura, educar, inspirar, fortalecer, llevar entretenimiento a la comunidad puertorriqueña y latina de Estados Unidos y empoderar a la diáspora.
El video clip de "Ser boricua esta Brutal” es la canción oficial de Las Fiestas de la Calle de Miami en donde el mismo Julián Gil hace una aparición especial. Esta canción reúne lo mejor del sabor y cultura puertorriqueña a cargo de la agrupación Sanc8. "Ser Boricua Esta Brutal" es un tema de promoción de Sanc8, banda puertorriqueña que también dirá presente durante las festividades. Puedes ver el video aquí http://youtu.be/d9bNNc23IUk
Boletos a la venta en www.fiestasdelacallemiami.com ó en la taquilla del Bayfront Park, los días del evento, 20 y 21 de enero de 2018.
Sobre Prints of Hope International
En las Fiestas de la Calle Miami se beneficiará a la organización Prints of Hope International fundación que nace en Puerto Rico y que por diez años a llegado a millones de niños necesitados en todo el mundo, implementando cambios en comunidades para mejorar la calidad de vida, buscando recursos que puedan romper con el ciclo de pobreza para brindar a cada niño la oportunidad de alcanzar su máximo potencial y al mismo tiempo enseñarle el amor hacia el Divino Creador. En dicha organización Julián Gil es embajador. En esta ocasión Prints of Hope está trabajando en la reconstrucción de viviendas en Puerto Rico afectadas por el huracán María www.printsofhope.org
No hay comentarios.