
Según la Federación de Asociaciones de Celíacos de España, cada año el número de celíacos aumenta en un 15%. Además, un porcentaje importante de pacientes (75% aproximadamente) está aún sin diagnosticar.
Sin embargo, la mayoría de las personas que consumen alimentos sin gluten y que no han sido diagnosticados, acaban eliminando este elemento de su dieta con la creencia falsa de que los alimentos sin gluten son per se más saludable.
(Lee también: La ciencia afirma que la siesta es buena para la salud)
Al uso de harinas procedentes de otros granos como el arroz o el maíz se unen aditivos con letra pequeña: en muchos artículos se aumenta la cantidad de azúcar como potenciador de sabor, e incluso pueden llevar más grasas y sal que los no aptos para celíacos.
Un estudio de la University of Herfordshire analizó 1.700 productos de distintos grandes almacenes y concluyó que sus propiedades nutricionales son peores que las del resto.
Por ejemplo, la cantidad de grasas en el pan blanco y negro sin gluten es el doble que en el de trigo y el porcentaje de proteínas es menor en nueve de cada 10. Además, el precio es un 159% mayor.
“El sector médico está preocupado por el aumento de peso, así como la subida de colesterol y triglicéridos, en personas celíacas que no llevan una dieta sin gluten equilibrada. La composición lipídica de los productos específicos, rica en grasas saturadas como la palma y el coco, así como el elevado contenido en azúcares simples aumenta la carga calórica de estos alimentos”, aseguró la doctora Izaskun Martín-Cabrejas, responsable del departamento de Seguridad Alimentaria de FACE.
La química y experta en Nutrición clínica Ángela Quintas desaconseja llevar una dieta celíaca si la intolerancia no está prescrita por unos análisis: “El gluten carece de valor nutricional, pero tiene un alto valor tecnológico. El no consumo de gluten para la población no celiaca no tiene ningún tipo de justificación ni tiene por qué mejorar la alimentación del individuo”.
La clave como siempre, y a pesar de la poca variedad para celiacos, está en leer el etiquetado nutricional y los ingredientes. Y no optar por aquellos productos que se venden como sanos sin saber realmente lo que llevan.
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/globovision_oficial y dale click a +Unirme. Además sigue nuestro perfil en Instagram, Facebook y Twitter.
2
Fuente:globovision.com
No hay comentarios.