
Eran ovalados y planos con una especie de dorsal central, medían varias decenas de centímetros de longitud y vivían en el fondo de los océanos, sin boca, intestinos ni ano, hace 500 millones de años.
Miles de estos fósiles, conocidos como "Dickinsonia", han sido encontrados en las últimas siete décadas, pero su pertenencia al reino animal ha sido centro de debate para la comunidad científica.
¿Eran una planta cubierta de musgo?, ¿una ameba unicelular gigante?, ¿un experimento fallido de la evolución?. ¿O el primer animal en la Tierra?
Después de extraer uno de estos fósiles de un acantilado en Rusia y analizar su contenido, los investigadores descubrieron moléculas de colesterol, un tipo de grasa.
Esto confirma que el Dickinsonia es el animal más antiguo conocido de la Tierra, aseguró un informe publicado el jueves en la revista Science.
Fuente: globovision.com
No hay comentarios.