La estufa que ahorra hasta un 75 % de combustible

La estufa que ahorra hasta un 75 % de combustible






Un investigador de chileno inventó un calefactor "ecoeficiente" que quema madera pero promete ahorrar hasta un 75 % de combustible y más de un 90 % de eficiencia calórica, bajo la premisa de que "la energía de la leña se transfiera a las viviendas y no a los pulmones de la gente".

Los resultados muestran más de un 90 % de eficiencia calórica y una reducción de hasta el 75 % de las emisiones contaminantes.

En esta nueva tecnología, a diferencia de las que emplean materiales refractarios que rechazan el calor, la cámara de combustión está conformada por un sistema de tubos cuya disposición logra recuperar la radiación que emite la leña. El sistema logra además quemar gases como el alquitrán, la creosota y el ácido piroleñoso, presentes en las chimeneas y en el aire de las ciudades del sur de Chile.

(Lea también: El Vaticano y China firman histórico acuerdo para el acercamiento religioso)

El inventor, de nombre Héctor Becker, es un experto en termodinámica del Departamento de Ingeniería en Maderas de la Universidad del Bío Bío (UBB). Formado en la Universidad Libre de Bruselas y alumno del Premio Nobel 1972 Ilya Prigogine, considera perfectamente posible mejorar sustancialmente la eficiencia energética y el desempeño de los actuales sistemas de calefacción que utilizan madera.

Se trata de un concepto originalmente desarrollado en Alemania para elevar la eficiencia de sus calderas de biomasa, perfeccionado por Becker en una serie de proyectos industriales en Centroamérica, donde estuvo radicado el inventor.

El rendimiento del calefactor será próximamente evaluado en el Departamento de Ingeniería en Maderas de la Universidad del Bio Bío con el objeto de ratificar los resultados de las primeras evaluaciones.


Fuente: globovision.com




No hay comentarios.