Siete temas navideños latinos no deberían faltarte en casa

Siete temas navideños latinos no deberían faltarte en casa






Las fiestas decembrinas siempre convocan a artistas globales que, con algunas piezas, destacan los sentimientos que genera la fecha.

 Sin duda alguna, la Navidad es una de las épocas más esperadas del año para muchas personas alrededor del mundo y, aunque en Venezuela la situación política y económica pudieran estar volviéndonos unos “grinch”, es casi seguro que nadie se pelará el 24 de diciembre ni lo pasará de largo, porque siempre hay gente con quien reunirse y compartir.


Además, las fiestas decembrinas son todo un tema, alrededor del cual surgen historias felices, divertidas, nostálgicas o tristes, por lo que siempre convocan a artistas globales que producen piezas para destacar los sentimientos que genera la fecha.


Este tema es tradicional de diciembre y nos presenta al gran José Feliciano deseando felices fiestas en español y en inglés. Es un tema de gran repercusión en EE.UU. porque ha conquistado el gusto de la población latina, pero también de los anglosajones.



Ven a mi casa

Este súper clásico tiene el sentido más nostálgico y viene de la voz del argentino Luis Aguilé y que podría tocar a muchas personas que hoy no se encuentran en el país y que por alguna u otra razón decidieron migrar a otros países, buscando nuevos destinos.

.

Aguinaldo antillano
La Sonora Matancera grabó en 1958 un recopilatorio navideño que sumó las voces de Celia Cruz, Carlos Argentino y Celio González y que, en muchos hogares venezolanos, es un infaltable de las fiestas. Además, muestra el espíritu decembrino de la mayor de las Antillas al ritmo del son, la salsa y el cha cha cha. Este tema en particular, cuenta con la interpretación de “la guarachera de Cuba”, la inmortal Celia Cruz.




Aires de Navidad
La dupla conformada por “La Voz”, Héctor Lavoe, y Willie Colón, produjo este tema navideño bajo el sello de la Fania.




Blanca Navidad
Interpretada por el “sol de México”, Luis Miguel, este clásico mundial de las fechas tiene un cierto aire melancólico.




Noche de paz
Laura Pausini interpreta su versión de Noche de Paz, otro tema emblemático. La artista señala que surgió en Austria hace más de 185 años y se le ha traducido en más de 330 idiomas, convirtiéndolo en el más cantado del mundo.




Santa Claus llegó a la ciudad
El tenor italiano Andrea Bocelli interpreta la versión en español de Santa Claus is Coming to Town en un trabajo especial para las fiestas llamado Mi Navidad y grabado en el Teatro Kodak de Los Angeles, Califirnia, EE.UU.


Fuente:labotana.com




No hay comentarios.