
El orégano se ha convertido en una importante hierba dentro de la cocina internacional. También se ha empleado en el campo medicinal desde hace miles de años. Esta hierba perteneciente a la familia de la menta, proviene de las palabras griegas oros (montaña) y ganos (alegría).
A pesar de su excelente olor, el orégano no sólo proporciona sabor a los alimentos, también tiene un gran abanico de propiedades beneficiosas para la salud.
Propiedades:
El orégano contiene fibra, hierro, manganeso, vitamina E, hierro, calcio, ácidos grasos omega, manganeso, además de ser una fuente rica en vitamina K.
Lucha contra las bacterias:
El orégano es un buen aliado contra la actividad microbiana. El aceite de orégano, por ejemplo, es un potente antimicrobiano, debido a que contiene un compuesto esencial llamado carvacol.
Sus propiedades son tan intensas que puede incluso aniquilar al Staphylococcus aureus resistente a la meticilina y a otros antibióticos.
Otras enfermedades:
El orégano se puede utilizar para tratar trastornos gastrointestinales, dolores menstruales, dolor de oído, bronquitis, dolores musculares, dolor de muelas, alergias, fatiga, dolor de cabeza y trastornos de las vías urinarias. También puede aplicarse por vía tópica para ayudar a tratar una serie de enfermedades de la piel, como el acné y la caspa.
Fuente: globovision.com
A pesar de su excelente olor, el orégano no sólo proporciona sabor a los alimentos, también tiene un gran abanico de propiedades beneficiosas para la salud.
Propiedades:
El orégano contiene fibra, hierro, manganeso, vitamina E, hierro, calcio, ácidos grasos omega, manganeso, además de ser una fuente rica en vitamina K.
Lucha contra las bacterias:
El orégano es un buen aliado contra la actividad microbiana. El aceite de orégano, por ejemplo, es un potente antimicrobiano, debido a que contiene un compuesto esencial llamado carvacol.
Sus propiedades son tan intensas que puede incluso aniquilar al Staphylococcus aureus resistente a la meticilina y a otros antibióticos.
Otras enfermedades:
El orégano se puede utilizar para tratar trastornos gastrointestinales, dolores menstruales, dolor de oído, bronquitis, dolores musculares, dolor de muelas, alergias, fatiga, dolor de cabeza y trastornos de las vías urinarias. También puede aplicarse por vía tópica para ayudar a tratar una serie de enfermedades de la piel, como el acné y la caspa.
Fuente: globovision.com
No hay comentarios.