
Este estudio se basó en entender cuál es el horario preciso que debería aplicar la gente para reducir en mayor o menor medida las posibilidades de sufrir la enfermedad de la depresión
Un nuevo estudio de investigadores de Harvard, MIT y la Universidad de Colorado en Boulder, concluyó que las personas con genes que la predisponen a despertarse temprano tienen menos posibilidades de sufrir depresión o melancolía en sus vidas.
Desde hace años los científicos tienen claro que despertarse más temprano reduce el riesgo de sufrir depresión y quienes son ‘aves nocturnas’ se deprimen más. Sin embrago, este estudio se basó en entender cuál es el horario preciso que debería aplicar la gente para reducir en mayor o menor medida las posibilidades de sufrir la enfermedad.
¿Cómo saber si sufre de ansiedad o depresión?: lo más importante sobre trastornos mentales
Los investigadores analizaron los datos genéticos de 850 mil personas a través de la compañía 23andMe, de las cuales un 38 por ciento habían usado dispositivos para registrar su sueño o llenado cuestionarios sobre su forma de dormir.
Los resultados
La conclusión de los expertos de Harvard fue que las personas con genes que la predispone a despertarse temprano y se levanten una hora antes de lo habitual, reducirán el riesgo de depresión 23%. Mientras que despertarse dos horas más temprano reduce el riesgo alrededor de 40%.
Dicha acción de levantarse más temprano va directamente ligada a acostarse más temprano la noche anterior.
Fuente: el-nacional.com
No hay comentarios.