"De la Serie del Caribe 2025 a las Polémicas Olímpicas: Uniformes, Sanciones y Controversias en París 2024"

 "De la Serie del Caribe 2025 a las Polémicas Olímpicas: Uniformes, Sanciones y Controversias en París 2024"

 









Serie del Caribe 2025: Mexicali Anuncia el Calendario de la Competencia

La Confederación de Beisbol del Caribe ha revelado el calendario oficial para la Serie del Caribe 2025, que se celebrará en Mexicali del 31 de enero al 7 de febrero. La 67ª edición del torneo comenzará con un emocionante enfrentamiento entre México y Puerto Rico, seguido de un duelo entre República Dominicana y Venezuela, los dos últimos campeones del certamen. La ceremonia de apertura está programada para el 31 de enero y marcará el inicio de una semana de intensa competencia.


Mexicali será sede del evento por segunda vez, después de haberlo acogido anteriormente en 2009, cuando Tigres de Aragua de Venezuela se coronó campeón. El calendario completo de la Serie del Caribe 2025 incluye partidos entre todos los equipos participantes y concluirá con la final el 7 de febrero. Los encuentros programados son:


  • 31 de enero: Venezuela vs Dominicana, Puerto Rico vs México
  • 1° de febrero: Dominicana vs Japón, México vs Venezuela
  • 2 de febrero: Japón vs Puerto Rico, Dominicana vs México
  • 3 de febrero: Venezuela vs Puerto Rico, México vs Japón
  • 4 de febrero: Puerto Rico vs Dominicana, Japón vs Venezuela
  • 5 de febrero: Semifinales
  • 6 de febrero: Juego por el tercer lugar
  • 7 de febrero: Final

Los fanáticos del béisbol podrán disfrutar de una competencia vibrante y llena de acción en el Nido de los Águilas en Mexicali.


Etiquetas: #SerieDelCaribe2025 #Mexicali2025 #Beisbol #Deportes #CalendarioDeportivo #Venezuela #RepúblicaDominicana #PuertoRico #México #Japón







Venezuela Presenta su Vestimenta para la Ceremonia de Inauguración en los Juegos Olímpicos de París 2024


Venezuela está lista para la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de París 2024, que se llevará a cabo el próximo viernes 26 de julio. El Comité Olímpico Venezolano (COV) ha dado a conocer el elegante vestuario que lucirán los 34 atletas venezolanos durante el evento.


El atuendo, diseñado por el criollo Rafael Enrique Ramírez, conocido como "Raenrra", consiste en un liquiliqui azul, un traje tradicional de los Llanos. Este atuendo se distingue por llevar la palabra "Venezuela" en la manga derecha y adornos de ocho estrellas, que simbolizan la unión y el orgullo nacional. Los atletas también llevarán un sombrero con una cinta en los colores de la bandera venezolana.


Este año, la delegación venezolana buscará superar su desempeño en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, donde obtuvo cuatro medallas: una de oro y tres de plata. Los 34 atletas competirán en 12 disciplinas, incluyendo figuras destacadas como Julio Mayora, Keydomar Vallenilla, Rubén Limardo y Robeilys Peinado.


Con una presentación que destaca el rico patrimonio cultural del país, Venezuela espera brillar en la escena olímpica y hacer que su presencia sea memorable en París.



Etiquetas: #JuegosOlímpicos2024 #París2024 #Venezuela #Deportes #Atletismo #Olímpicos #Liquiliqui #RafaelRamírez #AtletasVenezolanos #CeremoniaDeInauguración








Uniformes de la Delegación Mexicana en París 2024 Generan Polémica por su Diseño


Los trajes de gala y uniformes para los atletas mexicanos que participarán en los Juegos Olímpicos de París 2024 han desatado una ola de críticas en redes sociales. La firma Mens Fashion, encargada de la confección, ha sido cuestionada por el diseño de las prendas, que muchos consideran de mal gusto y poco representativo.


El uniforme, denominado "Victoria Alada", presenta una camisola unisex con el "Ángel de la Independencia", un ícono centralista que ha generado descontento entre los usuarios de plataformas como X (anteriormente Twitter) e Instagram. Los críticos argumentan que el diseño parece barato y no refleja adecuadamente la identidad mexicana en el evento deportivo mundial.


Mens Fashion defendió su creación, destacando que los hombres llevarán un jogger y una playera estampada, mientras que las mujeres usarán un vestido ligero y deportivo. Los abanderados también portarán un smoking a medida para la ceremonia. Sin embargo, esta defensa no ha logrado aplacar las críticas, que incluyen comparaciones irónicas con el estilo del peluquero Alfonso "Poncho" Peñaloza de la Arena México.


A medida que se aproxima el evento, las redes sociales siguen llenas de comentarios negativos y recomendaciones para aprender de la elegancia y sobriedad de los diseños europeos.

.

Etiquetas: #JuegosOlímpicos2024 #París2024 #Deportes #UniformesMexicanos #ModaDeportiva #MensFashion #CríticasDeModa #ÁngelDeLaIndependencia #EstiloMexicano #Olimpiadas






Team Chile Presenta su Elegante Vestimenta para la Inauguración de París 2024


Con la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de París 2024 a la vuelta de la esquina, el Team Chile y el Team ParaChile han revelado los trajes que lucirán en el evento. Los más de 70 deportistas desfilarán con uniformes diseñados por Falabella, bajo su marca Basement, el próximo viernes 26 de julio.


Los trajes, creados por las diseñadoras Paula Breve y Catalina Undurraga, se destacan por su estilo moderno y elegante, inspirado en las últimas tendencias de moda. Los uniformes incluyen colores representativos de la bandera chilena: blanco, rojo y azul, y están confeccionados con materiales nobles como lino y fibras naturales.


Angela Casassa, gerente de marketing de Falabella, expresó: “Es un orgullo ser parte de este hito, uniendo moda y deporte. Hemos trabajado para ofrecer comodidad y estilo a nuestros deportistas olímpicos y paralímpicos.”


Loreto Santa Cruz, gerente general del Comité Olímpico de Chile, comentó que el objetivo era que los deportistas se sintieran cómodos y lucieran un look moderno, manteniendo la formalidad del evento. Agustín Malisenda, gerente general del Comité Paralímpico, también destacó el desafío de combinar el sello nacional con elegancia.


El desfile inaugural se llevará a cabo a lo largo del río Sena, mientras que el 28 de agosto será el turno de los delegados del Comité Paralímpico en la Plaza de la Concordia.





Etiquetas: #TeamChile #JuegosOlímpicos2024 #París2024 #ModaDeportiva #Falabella #Basement #UniformesChilenos #EstiloYDeporte #CeremoniaInaugural #ComitéOlímpicoChileno







España Presenta su Elegante Traje para los Juegos Olímpicos de París 2024

El 10 de junio en Toledo, España reveló la vestimenta oficial que llevará su delegación a los Juegos Olímpicos de París 2024, que se celebrarán del 26 de julio al 11 de agosto. La marca Joma, patrocinador oficial, ha creado una colección destacada por sus colores patrios y su compromiso con la sostenibilidad.


Los trajes predominan en rojo y amarillo, colores representativos de la bandera española, con un diseño inspirado en el clavel, la flor nacional. Esta colección también incluye detalles en blanco y azul marino. Marina López, consejera delegada de Joma, destacó que todas las prendas están confeccionadas con poliéster reciclado, algodones orgánicos y tintes ecológicos. Además, las prendas cuentan con tejidos transpirables y tecnología de corte láser para ofrecer libertad de movimiento y reducir la temperatura corporal hasta 3 grados en días calurosos.


Cada atleta recibirá más de cuarenta piezas, incluyendo chubasquero, polo, camiseta, sudadera, pantalón largo, bermuda y bañador. Algunas prendas incorporan la tecnología "cool feeling", que expulsa el sudor y proporciona frescor, mientras que otras presentan acabados innovadores como costuras termoselladas y paneles Micro-Mesh System.


La colección se divide en tres líneas: Desfile, Premiación y Villa. La línea de desfile incluye trajes elegantes como pantalones largos y camisas para hombres y faldas plisadas para mujeres. La línea de premiación mezcla moda deportiva con funcionalidad, destacando un chándal con efecto arrugado único. La línea de villa es la más variada, con diferentes colores y tejidos para adaptarse a todas las necesidades.




Etiquetas: #JuegosOlímpicos2024 #España #TrajesOlímpicos #Joma #ModaDeportiva #Sostenibilidad #ClavelEspañol #París2024 #UniformesEspaña #EquipoEspañol





Uniformes Olímpicos: Estilo y Cultura en los Juegos de París 2024

Con la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de París 2024 a la vuelta de la esquina, las delegaciones de todo el mundo han presentado sus uniformes para el desfile inaugural. Los trajes destacan por su diversidad de estilos y marcas, reflejando tanto la elegancia como la identidad cultural de cada país.


Estados Unidos, fiel a su tradición, vestirá a sus atletas con los diseños de Ralph Lauren, mientras que Italia opta nuevamente por la sofisticación de Giorgio Armani. Canadá confía en la firma Lululemon para su atuendo, mientras que El Salvador ha apostado por la colaboración artística de Andrea Ayala y Frida Larios.


México ha sorprendido con un color rosado distintivo en su vestimenta, mientras que Alemania ha confiado en Adidas para sus trajes. Brasil se destaca con un estilo denim audaz, y Turquía combina saco y pantalón deportivo en su diseño. Marruecos resalta con el rojo de su bandera, y Sri Lanka presenta un diseño que apela a sus raíces.


El anfitrión, Francia, mantiene su clásico estilo de elegancia, mientras que Australia ha diseñado trajes adecuados para el verano parisino. Colombia sigue con la marca Totto desde 2004, y Haití apuesta por un uniforme de gran elegancia. Irlanda, por su parte, ha confiado en la diseñadora Laura Weber para su traje, y Corea del Sur ofrece sobriedad y buen gusto en su elección.


España continúa con la marca Joma, mientras que Tailandia elige un diseño sobrio y El Salvador mantiene su distintivo diseño de Andrea Ayala y Frida Larios. Cada uniforme refleja la rica diversidad cultural y la moda contemporánea, prometiendo un desfile inaugural lleno de estilo y creatividad.



Letonia. Así son los trajes de desfile de las letonas.




Alemania. Creación de la marca Adidas. 

 


Brasil. Sorprende con mucho jeans.




Turquia. Saco y pantalón deportivo.




Marruecos. Resalta el rojo de su bandera.



Sri Lanka. Bonito diseño que apela a sus raíces.



Francia. El anfitrión, un clásico de la elegancia.




Australia y su traje de desfile para el verano parisino.




Colombia. Desde 2004 son vestidos por la marca Totto.




Haiti. Mucha elegancia en su uniforme.



Irlanda. El traje fue creación de la diseñadora Laura Weber.


Corea del Sur. Sobriedad y buen gusto.


EEUU. El diseño de Ralph Lauren para los trajes de desfile.



EEUU. Otra versión de la creación de Ralph Lauren. 


Mongolia. Bonito diseño que retoma sus raíces.

Canadá. Continúa con la marca Lululemon.




Tailandia. Sobriedad.

El Salvador. Diseño de Andrea Ayala y Frida Larios.



 

Italia. Fieles a Armani, un clásico.

Etiquetas: #JuegosOlímpicos2024 #UniformesOlímpicos #París2024 #ModaDeportiva #RalphLauren #GiorgioArmani #Lululemon #AndreaAyala #FridaLarios #Joma #TotallyFashion






Regresan las "Camas Antisexo" a los Juegos Olímpicos: Un Toque de Sostenibilidad y Práctica


Las "camas antisexo" están nuevamente en el centro de atención de los Juegos Olímpicos, esta vez en París 2024. La empresa japonesa Airweave, patrocinador oficial del mobiliario para la Villa Olímpica, ha introducido unas 16,000 camas de cartón reciclables y reutilizables, similares a las utilizadas en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.


Estas camas, conocidas por su apariencia frágil y su tamaño limitado, fueron diseñadas no solo para ofrecer comodidad sino también para ser amigables con el medio ambiente. Airweave enfatiza que su prioridad es la sostenibilidad, asegurando que cada cama y colchón es completamente reciclable.


El retorno de estas camas ha generado una variedad de reacciones entre los atletas, quienes han compartido sus impresiones en las redes sociales. A pesar de la percepción de fragilidad, los deportistas están probando la funcionalidad y la comodidad que ofrecen estas innovadoras camas.


La iniciativa de Airweave busca no solo proporcionar un descanso adecuado para los atletas, sino también contribuir al esfuerzo global de reducir el impacto ambiental de los grandes eventos deportivos.


Etiquetas: #JuegosOlímpicos2024 #CamasAntisexo #Airweave #París2024 #Sostenibilidad #Reciclaje #Deportes #Innovación #MedioAmbiente






Matthew Dawson se Amputa el Dedo para No Perderse los Juegos Olímpicos de París 2024


El jugador de hockey sobre césped Matthew Dawson ha causado conmoción en el mundo del deporte al decidir amputarse el dedo anular para asegurar su participación en los Juegos Olímpicos de París 2024. Tras una fractura en el dedo que comprometía su capacidad de recuperación a tiempo, Dawson optó por una solución drástica: cortar la parte afectada.


Con 30 años y parte del equipo Kookaburras de Australia, Dawson tomó esta decisión con el asesoramiento de un cirujano plástico. En una entrevista con 7NEWS, comentó que la amputación era la "mejor opción" para no solo asegurar su participación en los torneos olímpicos, sino también para mantener una calidad de vida adecuada.


El entrenador Colin Batch elogió el compromiso de Dawson, calificando su decisión como un ejemplo de dedicación extrema. A pesar de las críticas sobre la medida tomada, Dawson ha regresado a los entrenamientos, mostrando un notable nivel de determinación.


Dawson, quien también sufrió un accidente previo en 2018 que casi le cuesta la vista, es conocido no solo por su habilidad en el campo, sino también por su perseverancia. A lo largo de su carrera, ha ganado una medalla de plata y ha sido destacado en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.


Con su inquebrantable enfoque y determinación, Dawson continúa siendo una figura destacada en el hockey sobre césped y una inspiración para muchos atletas alrededor del mundo.


Etiquetas: #MatthewDawson #JuegosOlímpicos2024 #París2024 #HockeySobreCésped #CompromisoDeportivo #AtletasExtremos #Kookaburras #Deporte #Inspiración #Recuperación






Logan Martin, Ciclista Australiano, Recupera sus Pertenencias Tras un Robo en Bruselas


A un día de la inauguración de los Juegos Olímpicos de París 2024, el ciclista australiano Logan Martin, campeón olímpico de BMX freestyle, fue víctima de un robo en Bruselas, Bélgica. Durante la madrugada del 24 de julio, la camioneta de Martin fue asaltada, llevándose herramientas y documentos personales.


Martin, quien representará a Australia en los próximos juegos, informó a través de sus redes sociales y ante las autoridades sobre el incidente. Aunque las bicicletas no estaban en el vehículo, varios bolsos con equipos y una cartera fueron robados.


“Durante la noche asaltaron nuestra camioneta. Por suerte mis bicicletas no estaban ahí adentro, pero los bolsos de mi bicicleta sí estaban ahí adentro con algunas cosas”, explicó el atleta.


El equipo australiano compartió posteriormente que las pertenencias robadas fueron encontradas gracias a las etiquetas de los bolsos. Los objetos fueron localizados escondidos en una banca de un parque cercano.


“Gracias a Dios por las etiquetas de los bolsos, porque los encontramos. Mira todas las herramientas en el piso, los guantes. Se comieron las galletitas”, expresó el equipo en un video compartido en redes sociales.


Este incidente se suma a otros reportes de robos en la delegación argentina, donde el entrenador Javier Mascherano también denunció la pérdida de pertenencias durante un partido.


Etiquetas: #LoganMartin #Robos #JuegosOlímpicos2024 #París2024 #BMXFreestyle #Australia #Bruselas #Seguridad #RecuperaciónDePertenencias








UEFA Imparte Sanciones a Federaciones por Racismo en la Euro 2024


El Comité de Control, Ética y Disciplina de la UEFA ha anunciado sanciones para siete federaciones de fútbol por incidentes de racismo y discriminación ocurridos durante la Eurocopa 2024 en Alemania. Las sanciones, que varían entre 20.000 y 50.000 euros, también incluyen prohibiciones de venta de entradas a aficionados visitantes para futuros partidos oficiales de la UEFA.


Las multas se impusieron a las federaciones de Austria, Albania, Croacia, Eslovenia, Hungría, Rumanía y Serbia. La sanción más severa fue para la federación croata HNS, que deberá pagar 50.000 euros debido a incidentes protagonizados por sus hinchas en los partidos contra España, Albania e Italia.


La federación rumana FRF recibió una multa de 40.000 euros por el comportamiento discriminatorio de sus seguidores en los encuentros contra Ucrania, Bélgica y Países Bajos. Las federaciones de Eslovenia, Hungría, Serbia y Albania tendrán que pagar 30.000 euros cada una por diferentes incidentes, mientras que Austria deberá abonar 20.000 euros por una pancarta de extrema derecha exhibida durante el partido contra Polonia.


La UEFA ha decidido suspender la prohibición de venta de entradas a aficionados visitantes durante un período de prueba de dos años, aplicándose solo en caso de nuevas infracciones similares.


Estas medidas buscan reforzar el compromiso de la UEFA con la lucha contra el racismo y la discriminación, promoviendo estadios seguros y respetuosos para todos los aficionados.


Etiquetas: #UEFA #Euro2024 #Racismo #Discriminación #Fútbol #Sanciones #Croacia #Rumanía #Austria #Albania #Eslovenia #Hungría #Serbia







Caballos de la Hípica Listos para Competir en Versalles durante París 2024


Los caballos que participarán en las pruebas ecuestres de los Juegos Olímpicos de París 2024 han llegado a Versalles, sede de esta disciplina. Los binomios de concurso completo, que comienzan este sábado 27 de julio, fueron los primeros en arribar. El viernes será el turno de los equipos de doma clásica y el 28 de julio llegarán los competidores de salto de obstáculos.


En el recinto parisino, se han habilitado establos equipados con alfombrillas de goma y lechos de paja o virutas locales, y se ha instalado refrigeración para manejar las altas temperaturas. Un equipo veterinario especializado está disponible las 24 horas, proporcionando servicios como diagnóstico por imagen y fisioterapia equina.


Göran Åkerström, director veterinario de la FEI, ha señalado que el control de los caballos comenzó 15 días antes de su llegada a París, con registros diarios de temperatura, higiene y seguridad para garantizar el bienestar de los animales.


Las pruebas ecuestres se llevarán a cabo del 27 de julio al 6 de agosto, con la final de saltos individual programada para el último día.


Etiquetas: #París2024 #Hipica #PruebasEcuestres #Versalles #JuegosOlímpicos #CuidadoAnimal #FEI






No hay comentarios.