
Obamas Respaldan a Kamala Harris para la Presidencia de EE. UU.
El apoyo de Barack y Michelle Obama
impulsa la campaña de Harris hacia la Casa Blanca
Barack y
Michelle Obama han anunciado su firme apoyo a Kamala Harris en su candidatura
para la presidencia de Estados Unidos. En un vídeo electoral publicado el viernes, la
pareja expresó su compromiso de hacer todo lo posible para llevar a Harris al
Despacho Oval. Aunque no se ven sus rostros en el vídeo, sus voces se escuchan
claramente en una conversación telefónica con la vicepresidenta.
“Llamamos
para decir que Michelle y yo no podríamos estar más orgullosos de respaldarla y
hacer todo lo posible para que supere esta elección y llegue al Despacho Oval”,
dijo el expresidente en el spot.
Desde la
retirada del presidente Joe Biden, Harris ha obtenido el respaldo de
importantes figuras del Partido Demócrata, incluyendo a Nancy Pelosi y todos
los gobernadores demócratas del país. Harris ya ha asegurado el apoyo de los
delegados necesarios para la nominación en la Convención Nacional Demócrata de
agosto y ha alcanzado récords en recaudación de fondos para su campaña.
Australia, Canadá y Nueva Zelanda Urgen a un Alto al Fuego en Gaza
Los mandatarios temen la expansión del conflicto
y piden a Irán y Hezbolá que cesen las hostilidades
Australia, Canadá y Nueva Zelanda han hecho un llamado
urgente para un alto al fuego en Gaza, con el objetivo de proteger a los
civiles y evitar que el conflicto se extienda a Israel y Líbano. En un
comunicado conjunto, los líderes de los tres países expresaron su profunda
preocupación por la creciente escalada en la región, especialmente a lo largo
de la Línea Azul, la frontera demarcada por la ONU entre Israel y Líbano.
El primer ministro australiano, Anthony Albanese; el primer
ministro canadiense, Justin Trudeau; y el primer ministro neozelandés,
Christopher Luxon, advirtieron sobre los riesgos de una nueva escalada de
violencia y pidieron a Irán que se abstenga de realizar acciones
desestabilizadoras. También instaron a Irán y a sus grupos afiliados,
incluyendo Hezbolá, a cesar sus ataques.
Esta declaración se produce tras un reciente ataque de
Israel a una estructura de Hezbolá en el sur del Líbano, en respuesta a los
ataques de la milicia chií que resultaron en la grave lesión de un soldado
israelí. Los líderes internacionales han apoyado el plan de alto al fuego propuesto
por el presidente estadounidense Joe Biden y respaldado por el Consejo de
Seguridad de la ONU, subrayando la necesidad de una solución de dos Estados
para lograr una paz duradera.
La frontera entre Israel y Líbano enfrenta el mayor pico de
tensión desde 2006, con intensos intercambios de fuego y más de 500 personas
fallecidas hasta la fecha, principalmente en el lado libanés y entre las filas
de Hezbolá.
Lluvias Torrenciales en Japón: Alerta Máxima y Tragedia en Yamagata
Inundaciones y deslizamientos causan muertes y
desapariciones, mientras las autoridades intensifican los esfuerzos de rescate
Un frente de intensas lluvias en el noroeste de Japón ha
causado al menos dos muertos y dos desaparecidos, según informaron las
autoridades locales. Las precipitaciones, que azotaron la región entre el
jueves y el viernes, llevaron a la Agencia Meteorológica de Japón (JMA) a
emitir una alerta máxima en la prefectura de Yamagata.
En Yamagata, dos policías desaparecieron cuando su vehículo
fue arrastrado por la corriente mientras se dirigían a realizar un rescate en
la ciudad de Shinjo. Uno de los agentes fue hallado muerto posteriormente. Las
personas que los policías iban a rescatar fueron encontradas con vida.
Las lluvias también provocaron graves inundaciones y
deslizamientos de tierra que han bloqueado carreteras y dificultado las labores
de búsqueda y rescate. En Akita, un hombre de 86 años fue arrastrado por el río
Omono y encontrado muerto. En Yuzawa, un trabajador de 60 años está
desaparecido tras un corrimiento de tierra.
El primer ministro japonés, Fumio Kishida, aseguró que las
Fuerzas de Autodefensa están participando en las operaciones de rescate. A
pesar de que la alerta máxima ha sido retirada, las autoridades continúan
advirtiendo sobre el riesgo de nuevas inundaciones y deslizamientos de tierra.
La tormenta también ha interrumpido el transporte, incluyendo
la suspensión del tren bala "shinkansen" entre Yamagata y Shinjo, sin
previsión de reanudación hasta el sábado.
Detención de Ismael ‘el Mayo’ Zambada: Gran Éxito en la Lucha contra el Narcotráfico
Co-fundador del Cártel de Sinaloa y su aliado
arrestados en Texas
Ismael ‘el Mayo’ Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa y
uno de los líderes más buscados del narcotráfico, fue arrestado en Texas este
jueves. Las autoridades estadounidenses, que habían ofrecido una recompensa de
15 millones de dólares por información que condujera a su captura, confirmaron
su detención junto a Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín ‘el Chapo’ Guzmán.
El Departamento de Justicia de EE. UU. destacó que ambos
hombres enfrentan múltiples cargos por su papel en las operaciones criminales
del cártel, incluyendo la fabricación y tráfico de fentanilo. En febrero,
Zambada fue imputado por quinta vez por estos delitos, y la recompensa por su
captura fue elevada debido a la creciente amenaza del fentanilo.
La Administración para el Control de Drogas (DEA) señaló que
‘el Mayo’ pronto enfrentará juicio en EE. UU., mientras que Joaquín Guzmán
López había tomado el control del cártel junto con sus hermanos después de la
extradición de su padre. La detención de Zambada y Guzmán López es un
importante golpe contra el Cártel de Sinaloa, que también ha visto la captura
de otros líderes clave, incluyendo ‘El Chapo’ Guzmán y Ovidio Guzmán López.
Tags:#IsmaelZambada #CártelDeSinaloa #Fentanilo #JoaquínGuzmánLópez #ElMayo #ElChapo #DEA #Narcotráfico #Detención
Ataque Masivo Paraliza el Sistema Ferroviario de
París Antes de los Juegos Olímpicos
Incendios intencionales en líneas de alta
velocidad afectan a 800,000 pasajeros
Un ataque masivo contra las líneas de alta velocidad en
París ha causado caos justo antes de la ceremonia de apertura de los Juegos
Olímpicos. La compañía ferroviaria francesa SNCF reportó actos vandálicos que
incluyeron incendios intencionales en las líneas que conectan el oeste, norte y
este de la ciudad. Estos actos de sabotaje han llevado a la cancelación de
numerosos trenes y a la formación de largas colas en la estación de Gare
Montparnasse.
El presidente del grupo SNCF informó que alrededor de
800,000 pasajeros se han visto afectados por la interrupción del servicio, que
podría durar hasta el fin de semana mientras se realizan las reparaciones.
Aunque no se ha atribuido la responsabilidad, se sospecha que los ataques están
vinculados a los Juegos Olímpicos, que comienzan en pocas horas.
El ministro de Transportes, Patrice Vergriete, condenó
enérgicamente los actos como "criminales" y agradeció a los
trabajadores de SNCF por sus esfuerzos para restablecer el servicio. Los
pasajeros que tenían viajes programados son aconsejados a posponer sus
desplazamientos si es posible y se les ha ofrecido la opción de reembolso para
los viajes interrumpidos.
Los servicios de Eurostar en Francia también se han visto
afectados, con retrasos adicionales para los trenes entre París y Londres,
extendiendo el tiempo de viaje en una hora.
El Príncipe Harry Intensifica su Lucha Contra los Tabloides en Nuevo Documental
El duque de Sussex critica la falta de apoyo
familiar mientras denuncia prácticas ilegales de la prensa
El príncipe Harry ha reanudado su campaña contra los
tabloides británicos con un nuevo documental transmitido por ITV, donde expresa
su frustración por la falta de apoyo de la familia real. Harry ha presentado
varias demandas judiciales contra medios que acusa de obtener información
ilegalmente, incluyendo un reciente caso contra MGN, editor del Daily Mirror,
que resultó en una importante condena y compensación económica.
En el documental, titulado "El proceso de los
tabloides", Harry destaca la gravedad de los ataques y su impacto
personal, incluyendo la persecución de su madre, la princesa Diana, por
paparazzis. A pesar de su victoria legal en diciembre y la compensación
económica de 118,000 euros, Harry sigue enfrentando desafíos legales contra
NGN, editor de The Sun, y lamenta que su familia real no se haya unido a su
lucha.
El príncipe también señala que su enfrentamiento con los
tabloides ha exacerbado las tensiones familiares, especialmente con su hermano
Guillermo. Las revelaciones sobre prácticas invasivas de la prensa, como
micrófonos cerca de ventanas y seguimiento en vehículos, reflejan una lucha
continua que busca justicia y protección para las figuras públicas.
Juicio Político Contra la Canciller de Ecuador Entra en Fase Decisiva
La Asamblea Nacional analiza pruebas mientras se
definen las posibles sanciones para Gabriela Sommerfeld
El juicio político contra la canciller de Ecuador, Gabriela
Sommerfeld, ha avanzado a su fase final, con la Comisión de Fiscalización de la
Asamblea Nacional comenzando a recibir pruebas testimoniales. Sommerfeld está
acusada de violar normas constitucionales y tratados internacionales durante el
asalto a la Embajada de México el 5 de abril, que se llevó a cabo para detener
al exvicepresidente Jorge Glas.
A partir de este viernes, la diputada Jhajaira Urresta del
movimiento Revolución Ciudadana y Sommerfeld presentarán sus alegatos finales.
Posteriormente, la Comisión elaborará un informe que será discutido en el
plenario de la Asamblea Nacional en agosto, donde se decidirá si la canciller
debe ser sancionada o destituida.
Las bancadas del movimiento Construye y del Partido Social
Cristiano (PSC) han anunciado su oposición a la destitución de Sommerfeld.
Argumentan que, aunque el asalto a la embajada no fue ideal, no justifica la
destitución. El PSC considera que censurar a Sommerfeld podría beneficiar a
México en su demanda contra Ecuador ante la Corte Internacional de Justicia.
Sommerfeld ha defendido sus acciones como parte de sus
responsabilidades oficiales y ha subrayado que el asalto a la embajada resultó
en la ruptura de relaciones diplomáticas con México y denuncias en la Corte
Internacional de Justicia. La decisión final sobre su destino político
dependerá de la votación en el plenario de la Asamblea Nacional.
Trump y Harris Empatados en Intención de Voto Según Nueva Encuesta
La carrera presidencial se ajusta con Harris
mejorando las perspectivas demócratas
Una reciente encuesta realizada por The New York Times y el
Siena College revela un empate virtual en la intención de voto entre Donald
Trump y Kamala Harris para las elecciones de noviembre. Trump lidera con un 48
% frente al 47 % de Harris, pero la diferencia se encuentra dentro del margen
de error estadístico de 3,4 puntos porcentuales.
Kamala Harris, quien se ha convertido en la única aspirante
a la nominación presidencial demócrata tras la retirada de Joe Biden, muestra
una mejora significativa en comparación con Biden. La encuesta indica que
Harris tiene un mejor desempeño entre votantes jóvenes y afroamericanos, dos
grupos que estaban desencantados con la administración de Biden.
CNN también confirma la cercanía de la contienda, reportando
un apoyo del 49 % para Trump frente al 46 % de Harris en una encuesta de SSRS.
Harris ya ha asegurado los delegados necesarios para la Convención Nacional
Demócrata en agosto y ha batido récords en recaudación de fondos.
La campaña republicana anticipa que Harris podría
experimentar un período de cobertura mediática favorable, pero espera que Trump
recupere una ventaja clara a medida que la campaña avanza.
Brasil y Colombia Abordan Elecciones en Venezuela y Otros Temas Estratégicos
Cancilleres debaten inquietudes sobre las
elecciones venezolanas en reunión en Brasilia
Los cancilleres de Brasil y Colombia, Mauro Vieira y Luis
Gilberto Murillo, se reunieron en Brasilia para discutir temas de interés
mutuo, con un enfoque particular en las elecciones presidenciales de Venezuela.
La preocupación surgió después de que Nicolás Maduro advirtiera sobre un
posible "baño de sangre" en caso de derrota en las elecciones del
domingo.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, y su
homólogo colombiano, Gustavo Petro, también manifestaron su alarma por las
declaraciones de Maduro. Lula expresó su preocupación y afirmó que la pérdida
en las elecciones debería llevar a una transición pacífica, mientras que Petro
criticó la exclusión de la candidata opositora María Corina Machado como un
"golpe antidemocrático".
En la reunión, Vieira y Murillo también trataron otros temas
clave, incluyendo la vigilancia fronteriza, la protección del medioambiente, la
cooperación en la Amazonía y el fomento del turismo. Brasil, el tercer socio
comercial más importante de Colombia, destacó la importancia de estas áreas
para fortalecer su relación bilateral.
El excanciller brasileño Celso Amorim, quien también es
asesor de Asuntos Internacionales, viajará a Venezuela para observar de cerca
el proceso electoral. Amorim ya discutió la situación con el consejero de
Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, en Washington.
Elecciones en Venezuela 2024: Implicaciones Regionales y Riesgos de Inestabilidad
Foro regional analiza los posibles efectos de las
elecciones presidenciales venezolanas en América Latina
Las elecciones presidenciales de Venezuela del 28 de julio
están generando gran preocupación en América Latina debido a las posibles
repercusiones regionales. En el foro "Elecciones en Venezuela 2024: ¿Qué
está en juego para América Latina?", se abordaron las consecuencias de una
posible derrota de Nicolás Maduro, quien podría no aceptar los resultados
adversos, dado que las encuestas sugieren una ventaja para el candidato
opositor Edmundo González Urrutia.
El impacto de estas elecciones es amplio: la crisis
venezolana ha impulsado la migración masiva hacia países como Colombia, Chile y
Perú, presionando sus sistemas y generando tensiones. Además, las bandas
criminales venezolanas, especialmente el Tren de Aragua, han expandido su
influencia en la región, intensificando la violencia y el crimen en varios
países.
Guadalupe Galván de El Universal, Stephany Echavarría de El
Tiempo, Francisco Sanz de El Comercio y Carolina Álvarez Peñafiel de El
Mercurio, junto con expertos como Mariano de Alba, discutieron las posibles
consecuencias, incluyendo un posible aumento en los flujos migratorios y la
extensión de la violencia. También se planteó el temor de que la reacción del
chavismo a los resultados electorales pueda llevar a una mayor inestabilidad
regional.
El foro destacó la necesidad de una transición ordenada o,
en su defecto, el riesgo de caos y su impacto en los gobiernos regionales, con
presión creciente desde países como Brasil y Chile para asegurar que los
resultados sean respetados.
Identifican a los Colombianos Arrestados en la Copa
América 2024
La Policía de Miami revela los nombres de los
detenidos por ingresar ilegalmente al partido final
La Policía de Miami ha dado a conocer los nombres de los
colombianos arrestados durante los disturbios en el Hard Rock Stadium el pasado
14 de julio, antes de la final de la Copa América 2024 entre Colombia y
Argentina. Los arrestos se produjeron después de que varios individuos
intentaran acceder al estadio sin boletos, forzando entradas y escalando
barreras de seguridad.
Entre los detenidos se encuentran:
Elkin Mayorga: Acusado de saltar torniquetes y agredir a un
oficial.
Argemiro Rodríguez: Intentó evadir la seguridad; su estatus
migratorio es irregular.
Dilan Parra: Ingresó ilegalmente por la frontera de Texas.
Luis Jefferson Beltrán Martínez: Residentes en California,
enfrentó a un oficial a pesar de tener boleto.
Angie Torres, Julián Jaramillo, Carlos Andrés Gutiérrez,
Elkin Fernando Castañeda Ruiz y Cobo Ibarra Silva: Todos involucrados en los
disturbios.
Se especula que los arrestados enfrentan sanciones severas,
incluyendo la expulsión de Estados Unidos y multas significativas. La situación
sigue siendo monitoreada por el Departamento de Inmigración, que aún no ha
hecho una declaración oficial sobre los incidentes. También queda por
confirmarse si hay ciudadanos argentinos entre los capturados.
Detienen a Tres Colombianos con una Tonelada de Cocaína en Costa Rica
Operación conjunta con EE. UU. culmina en la
incautación de drogas y detención de extranjeros
El Ministerio de Seguridad Pública de Costa Rica ha
anunciado la detención de tres colombianos que transportaban una tonelada de
cocaína en aguas del Caribe, cerca de la provincia de Limón. La operación,
realizada con el apoyo de autoridades estadounidenses, involucró el abordaje de
una lancha rápida sin matrícula ni bandera.
Los detenidos son:
Zuluaga González (55 años): Capitán de la embarcación.
Chaves Cerpa (27 años): Tripulante.
Salgado González (42 años): Tripulante.
Todos los arrestados estaban en condición migratoria
irregular en Costa Rica y no contaban con antecedentes criminales en el país.
La embarcación y la cocaína fueron trasladadas al Guardacostas en Portete,
Limón, para su procesamiento. Las autoridades de Costa Rica están luchando
contra el narcotráfico, que ha incrementado los índices de homicidios en el
país, atribuidos en su mayoría al crimen organizado.
Incendio Forestal Destruye la Localidad de Jasper en las Montañas Rocosas de Canadá
La comunidad recibe apoyo gubernamental y militar
para enfrentar la crisis
Un incendio forestal fuera de control ha arrasado gran parte
de la turística localidad de Jasper, ubicada en las Montañas Rocosas de Canadá.
Las autoridades canadienses confirmaron la magnitud del desastre este jueves.
Danielle Smith, jefa de Gobierno de Alberta, prometió apoyo y recursos para la
recuperación y reconstrucción de la comunidad afectada.
El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, ha autorizado
el despliegue de personal militar para combatir los 176 incendios activos en la
provincia, de los cuales 54 están fuera de control. Esta medida se tomó tras
una solicitud urgente de Smith.
El Parque Nacional de Jasper, que se encuentra en la zona
septentrional de las Montañas Rocosas, es una de las principales atracciones
naturales de Canadá y recibió 2,48 millones de visitantes el año pasado. Las
autoridades continúan trabajando para controlar el fuego y reducir los daños en
la región.
Meta Elimina 63.000 Cuentas de Instagram en Nigeria por Sextorsión
La empresa también retira elementos de Facebook relacionados con estafas y enfrenta una multa en Nigeria
Meta, la matriz de Facebook, WhatsApp e Instagram, ha
eliminado 63.000 cuentas de Instagram en Nigeria vinculadas a la sextorsión, un
tipo de extorsión sexual que utiliza redes sociales para chantajear a víctimas.
La empresa también desmanteló una red menor de 2.500 cuentas conectadas a unos
veinte estafadores, conocidos en Nigeria como "Yahoo Boys".
La sextorsión ocurre cuando un estafador amenaza con
difundir imágenes íntimas compartidas anteriormente por la víctima,
generalmente bajo la falsa creencia de que el estafador era de confianza. Meta
identificó y cerró también 7.200 elementos en Facebook, incluidos 1.300
cuentas, 200 páginas y 5.700 grupos, que ofrecían guías y recursos para cometer
estafas.
Esta operación se realizó mediante nuevos indicadores
técnicos y un análisis exhaustivo por parte de sus expertos. Meta enfrenta
actualmente una multa de 220 millones de dólares en Nigeria por infringir las
leyes de protección de datos del país.
Barco con 45 Refugiados Naufraga Frente a la Costa
de Yemen
Sólo cuatro sobrevivientes han sido rescatados en
una de las rutas migratorias más peligrosas
Un barco que transportaba al menos 45 refugiados se hundió
frente a la costa de Yemen el 24 de julio debido a fuertes vientos y
sobrecarga. Solo se han encontrado cuatro sobrevivientes, según la Agencia de
la ONU para los Refugiados (ACNUR).
ACNUR y la Organización Internacional para las Migraciones
(OIM) están trabajando conjuntamente para proporcionar ayuda y protección a los
sobrevivientes. Este incidente resalta el peligroso viaje entre Yemen y África,
una ruta utilizada frecuentemente por refugiados y migrantes que huyen de
conflictos en África y buscan mejores condiciones en el Golfo Pérsico.
La OIM ha documentado 1,860 muertes y desapariciones a lo
largo de esta ruta desde 2014. El año pasado, Yemen recibió a 97,000
inmigrantes del Cuerno de África, y la zona sigue siendo una de las más
transitadas y peligrosas para quienes buscan refugio.
Padre e Hijo Acusados de Distribuir Drogas con Fentanilo en Nueva Jersey, Causando Tres Muertes
Las autoridades intensifican cargos tras
confirmar que las víctimas murieron por sobredosis de cocaína contaminada con
fentanilo
Victor Johnson y su hijo adolescente Aljauan Sanders han
sido acusados en Nueva Jersey de distribuir drogas contaminadas con fentanilo,
resultando en la muerte de tres personas. Según informes, el padre e hijo
comenzaron a vender drogas el año pasado para ayudar a pagar sus cuentas. La
cocaína que suministraron a sus "amigos" contenía fentanilo, lo que
provocó las sobredosis fatales.
Las víctimas sufrieron sobredosis el 30 de marzo y el 1 y 4
de abril. La investigación reveló que el apartamento de los acusados contenía
múltiples contenedores de crack y cocaína envasada, la cual también estaba
mezclada con fentanilo. Tras los resultados de autopsia que confirmaron la
causa de muerte, los cargos contra Johnson y Sanders fueron elevados a 11
cargos, incluyendo distribución de drogas y conspiración.
Ambos enfrentan cargos de muerte por responsabilidad
estricta en primer grado, con penas potenciales de 10 a 20 años de prisión.
Este caso se enmarca dentro de una creciente crisis de fentanilo que está
exacerbando la epidemia de sobredosis en Estados Unidos, con el opioide
detectado en el 80% de las muertes por sobredosis en Nueva York.
El fentanilo es un opioide sintético extremadamente potente
que se mezcla con otras drogas, aumentando su potencial letal. Según la DEA,
este opioide es considerado una amenaza significativa para la salud pública,
con sobredosis reportadas a nivel nacional cada cinco minutos.
Hallan Cadáveres en Avanzado Estado de Descomposición en Brooklyn
La policía investiga las causas de muerte tras el
hallazgo de una mujer y un hombre en un apartamento de Kensington
El miércoles, la policía de Nueva York descubrió los cuerpos
de una mujer y un hombre en estado avanzado de descomposición en un apartamento
en el vecindario de Kensington, Brooklyn. La llamada al 911 se realizó para
realizar un control de bienestar sobre una residente de 54 años, tras que un
amigo notara un olor sospechoso en el apartamento.
La mujer, que presentaba múltiples heridas de arma blanca,
aún no ha tenido confirmada la causa exacta de su muerte debido al estado de
descomposición de los cuerpos. El apartamento había sido escenario de
incidentes domésticos anteriores, y se encontró un cuchillo en la escena. La
policía está llevando a cabo una investigación detallada y la medicatura
forense realizará autopsias para determinar las causas de fallecimiento.
La violencia doméstica es un problema persistente en Nueva
York, con un promedio de 747 incidentes reportados diariamente y alrededor de
65 homicidios anuales relacionados. Este caso se suma a otros recientes
incidentes de violencia, incluyendo el asesinato de una familia inmigrante en
Brooklyn la semana pasada.
Si sospecha que alguien está siendo víctima de violencia
doméstica, es crucial buscar ayuda. Los servicios de apoyo están disponibles
para proteger a los afectados y prevenir futuras tragedias.
Papa Francisco Renueva Llamado a la Tregua Olímpica para Fomentar la Paz Mundial
El pontífice insta a los líderes globales a
respetar el periodo de tregua durante los Juegos Olímpicos en París
El Papa Francisco ha renovado su llamado a los líderes del
mundo para que respeten la Tregua Olímpica con motivo del inicio de los Juegos
Olímpicos en París. En su mensaje, el pontífice expresó su esperanza de que
este periodo permita la resolución de conflictos y la restauración de la paz
global, destacando el valor del deporte como un medio para unir a las personas
y promover el diálogo y la aceptación.
“En estos tiempos en que la paz está amenazada, deseo
fervientemente que todos respeten esta tregua”, manifestó Francisco a través de
su cuenta de X. La tradición de la Tregua Olímpica, que se remonta a los Juegos
de la Antigua Grecia, buscaba asegurar la seguridad de los atletas y ciudadanos
durante el evento.
El Papa también enfatizó el rol del deporte en el desarrollo
del espíritu humano, animando a las personas a superarse y a reconocer el valor
de los demás. Su llamado llega en un contexto de creciente violencia global,
incluyendo la invasión de Rusia a Ucrania y los conflictos en la Franja de
Gaza.
La capital francesa será sede de los Juegos Olímpicos desde
hoy hasta el 11 de agosto, marcando un importante evento internacional en medio
de desafíos globales.
No hay comentarios.