
Desde hace décadas es común que cada 28 de diciembre se conmemore el Día de Inocentes, una fecha en la cual las personas les hacen algunas bromas a sus familiares, amigos o seres queridos con el único fin de pasar un buen rato.
Sin embargo, el origen de esta tradición no se debe a un acontecimiento positivo pues surgió como una manera de conmemorar el asesinato de todos los niños menores de dos años, quienes habían nacido en Belén.
Lo anterior se dio tras la orden del el rey Herodes I el Grande, quien tenía como objetivo asesinar a Jesús de Nazaret, pues no era el mecías que ellos esperaban.
Aunque la fecha exacta de este acontecimiento no está del todo definida, pues según los historiadores y teólogos, se dio luego de la llegada de los reyes magos, es decir en enero, se conmemora cada 28 de diciembre.
De la historia a las bromas
Si bien el objetivo inicial de esta fecha era honrar la memoria de los niños, con el paso de los años el Día de Inocentes se convirtió en un espacio para las bromas y los juegos.
“Todas las tradiciones propias de la Navidad que existen actualmente nacieron en la época medieval. Fue allí cuando se crearon los villancicos, las novenas, la cena y desde entonces eso no ha cambiado, son tradiciones que se han mantenido por casi 20 siglos”, explicó el historiador santandereano Julio Acelas.
Además, el experto indicó que es necesario partir del hecho de que Navidad significa ‘nacimiento’.
“Todas las costumbres giran en torno al nacimiento del Niño Jesús, pero con el paso de los años el hombre le adicionó el festejo y el baile. Lo convirtió en un motivo de entretenimiento, es por eso que las personas aprovechan esta temporada para ir de vacaciones o divertirse”, agregó Acelas.
Es así como poco a poco, las bromas o inocentadas se convirtieron en el foco principal de muchas personas en este día, dejando de lado u olvidando el verdadero motivo de tal conmemoración.
Lea también: Fumigaciones de fin de año: lo que debe tener en cuenta
Si bien el Día de Inocentes puede ser un espacio para pasar un momento agradable, es importante, según explican miembros de la Iglesia, que tenga presente el lado espiritual de la ocasión.
La posición de la Iglesia
Pese a que en las últimas décadas se ha perdido un poco la tradición de conmemorar el Día de Inocentes por el asesinato de estos niños, la Iglesia sigue firme en la conservación de dicha tradición.
Es por tal motivo que el padre Jorge Martínez, párroco de la Iglesia San José, hizo un llamado para que las personas no olviden el verdadero sentido de este día.
“No podemos olvidar que se llama el Día de los Santos Inocentes porque las autoridades judías no creyeron en la llegada del mecías y ordenaron un asesinato de tal magnitud. Fue un acto en el cual se acabó con la vida de muchos inocentes”, dijo Martínez.
Además, el hombre señaló que lo ideal en estas fechas es elevar una oración por todo los niños que han sido víctimas de algún tipo de maltrato, en vez de quedarse solo en el hecho de divertirse por medio de las bromas.
Lea también. Fin de año: ¿en pareja o en familia?
“Desafortunadamente hay veces que perdemos la esencia de lo más importante y ahora lo vemos como una especie de juego. Actualmente hay cientos de niños maltratados y esto también debería ser una conmemoración para ellos”, agregó.
Finalmente el padre hizo una invitación para defender los derechos de los niños es este Día de Inocentes.
Ideas para el Día de Inocentes
Si usted es de los que disfrutan haciendo bromas a sus familiares y allegados en este Día de Inocentes, acá hay algunas ideas que podría poner en práctica.
Sin embargo, no debe olvidar cuáles son los límites del respeto para que evite algún tipo de altercado con los demás en estas fechas de unión.
Lea también: ¡Póngale sabor a su Navidad!
* Lanzar huevos: puede tomar un huevo y hacerle un orificio que permita que la clara y la yema salgan. Luego, cuando el cascarón esté vacío lo puede llenar de escarcha, pepitas de colores o pequeños dulces. En cuanto vea a la persona a la que le quiere hacer la broma, podrá simular que la corretea por toda la casa para romperle el huevo en la cabeza.
* Prohibido el paso: si es bueno para madrugar puede hacerlo e ingeniarse una idea para impedir que alguno de sus familiares salga de su habitación o del baño. Una opción para hacerlo es poniendo muchos vasos de agua en la entrada de alguno de estos lugares, también puede poner una sustancia con una textura u olor desagradable. Evite el uso de objetos que puedan lastimar a los demás.
Lea también: ¡Sea siempre el mismo en esta Navidad!
* Café con sal: el café es una de las preparaciones preferidas para tomar en las mañanas. Por eso, si alguno de sus allegados es amante de esta bebida, usted podrá ofrecerse para hacerle una taza, sin embargo puede aprovechar el Día de Inocentes para sustituir la ‘cucharadita de azúcar’ por una de sal. Debe tener cuidado en no excederse.
* Se acabó el agua: cuando alguien esté en el baño puede dejar que entre a la ducha y de un momento a otro cerrar la llave del agua. Esto lo hará salir en busca del líquido a otro lugar, así que puede asegurarse que las albercas estén desocupadas. Luego de un rato puede volver a abrir el suministro.
* La moneda: si está pensando en salir con alguien, puede adelantarse y poner monedas en el suelo. Pero antes de hacerlo no olvide aplicar un poco de pegante para que fijar la moneda a la superficie evitando que alguien pueda tomarla.
Lea también: Permita que sus hijos resuelvan los problemas
* ¡Hora de despertar!: si la persona a la que usted quiere hacerle la broma suele madrugar, durante la noche podrá adelantar su reloj despertador para que este despierte durante la madrugada. Una broma sencilla que no deja en evidencia al responsable.
* ¡Ding dong!: un pequeño pedazo de cinta transparente será suficiente para hacer que los demás pierdan la cabeza con el molesto sonido del timbre en la madrugada. Procure hacerlo solo con personas de mucha confianza para evitarle un momento desagradable a alguien ajeno a usted.
Lea también: Incentive el deporte en sus hijos desde pequeños
* Un tratamiento facial especial: cuando sus amigos o familiares estén durmiendo podrá aprovechar para ponerles chocolate, crema batida o labial en la cara. Cuando despierten se llevarán una gran sorpresa al ver sus rostros en el espejo. Evite el uso de sustancias que podrían ocasionar quemaduras como la crema dental.
* Jabón y esmalte: si tiene esmalte transparente en casa, puede aplicar un poco de este sobre el jabón antes de que alguien entre a tomar un baño. Esto le impedirá bañarse con él.
* El peluche que toma vida: otra de las clásicas bromas del Día de Inocentes es alquilar un traje de peluche gigante y simular que el juguete cobró vida. La inocentada será más efectiva si se hace en la madrugada, despertando a quien se quiere asustar.
Fuente: vanguardia.com
No hay comentarios.